Control gubernamental y participación ciudadana a través de audiencias públicas en la región de Cusco 2022

Descripción del Articulo

En mención al trabajo de investigación, se efectuó con el objetivo de comprender la relación entre las variables: Control gubernamental y Participación ciudadana, a través de las audiencias públicas en la región de Cusco. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, porque se empleó en aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taqquere Villanueva, Zaida Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control gubernamental
Audiencia pública
Control interno
Participación ciudadana
Control simultáneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En mención al trabajo de investigación, se efectuó con el objetivo de comprender la relación entre las variables: Control gubernamental y Participación ciudadana, a través de las audiencias públicas en la región de Cusco. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, porque se empleó en aplicación al análisis, medición numérica y procedimientos estadísticos para acopiar información y procesarla. En cuanto al nivel de investigación es descriptiva – correlacional, dado que, permite el estudio de una mejor comprensión de la población y determinar el enfoque en cuanto a la relación de las variables: control gubernamental y participación ciudadana. Referente al diseño de investigación es no experimental de corte transversal, visto que se investigó analizando y en observancia a la realidad sin manipular las variables, así como, se obtiene datos en un periodo determinado sobre la población y/o muestra. La población estuvo integrada por 136 ciudadanos que participaron en la audiencia pública de las entidades de la región del Cusco. La técnica de la investigación fue la encuesta, mediante dos cuestionarios estructurados, en cuanto a las variables estudiadas, para cada variable se consideró 25 ítems teniendo en cuenta la escala de Likert. Los resultados obtenidos en el trabajo de investigación mediante la prueba no paramétrica de Rho Spearman = 0.900, por lo tanto, existe una correlación considerable entre ambas variables investigadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).