Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica
Descripción del Articulo
La segregación de residuos solidos constituye desde hace mucho tiempo un gran problema para nuestra sociedad, en el caso de los Residuos Sólidos Urbanos el primer eslabón de la cadena del problema empieza desde el momento en que el habitante de la zona se preocupa solamente en deshacerse de ellos, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Segregación Residuos solidos urbanos Tratamiento de residuos solidos Manejo de residuos solidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UNIC_a56c707eee0b9d3319053b2401daed61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5591 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica |
title |
Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica |
spellingShingle |
Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica Condori Chara, Luis Alfredo Segregación Residuos solidos urbanos Tratamiento de residuos solidos Manejo de residuos solidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica |
title_full |
Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica |
title_fullStr |
Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica |
title_full_unstemmed |
Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica |
title_sort |
Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica |
author |
Condori Chara, Luis Alfredo |
author_facet |
Condori Chara, Luis Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quijandría Lavarello, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Chara, Luis Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Segregación Residuos solidos urbanos Tratamiento de residuos solidos Manejo de residuos solidos |
topic |
Segregación Residuos solidos urbanos Tratamiento de residuos solidos Manejo de residuos solidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La segregación de residuos solidos constituye desde hace mucho tiempo un gran problema para nuestra sociedad, en el caso de los Residuos Sólidos Urbanos el primer eslabón de la cadena del problema empieza desde el momento en que el habitante de la zona se preocupa solamente en deshacerse de ellos, perjudicando la perspectiva de ciclo de vida. Los residuos sólidos municipales se han convertido en un gran desafío no solo por las preocupaciones ambientales y de salud, sino también por las enormes cantidades de residuos generados. De muchos documentos de investigación se observa que la mayoría de los organismos locales urbanos no pueden manejar cantidades tan grandes de desechos sólidos debido a debilidades financieras e institucionales. La segregación de residuos, la recogida de residuos puerta a puerta, las tecnologías para el tratamiento de residuos, los recursos de tierras y los métodos de eliminación científica son algunos de los principales desafíos en el Distrito de Pachacútec. Reconociendo estos desafíos, los dos ministerios del Gobierno, el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de la Producción, han iniciado varias políticas y programas para mejorar el escenario actual. El Ministerio de Medio Ambiente había promulgado las Normas Municipales de Gestión de Residuos Sólidos en 2000, que ahora se está renovando como Normas de Gestión de Residuos Sólidos 2015. Se observa que muchas políticas y programas no logran sus objetivos debido a la falta de claridad y conciencia entre las partes interesadas y el cumplimiento deficiente por parte de los reguladores. El presente estudio de investigación ofrece una visión integral de la segregación de residuos Solidos municipales y lo más importante destaca algunos puntos importantes de las políticas / programas iniciados por el Gobierno Peruano, para superar los desafíos de la gestión de residuos sólidos en nuestro país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-25T14:58:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-25T14:58:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/5591 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/5591 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8dd49a01-7371-4ebc-8d1f-3bb011c8ac6d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d31acce0-baa6-4982-8320-6f65c23df209/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0c16906-9c61-49bc-9cce-7caaab99fa50/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/56df6aa9-1270-41d6-ba76-baa60997ba79/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cd6a5c08-6eeb-4fe6-9a8a-8be913c6ab9b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bf071251-b15b-48be-b417-ea071214658f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/63d75b78-7ff6-4f25-a513-310a9a9c516c/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9dffe905-01e6-41dd-a9f8-74bea06ed851/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/69ca2044-3bf1-48cb-9c04-8b8c24869ba2/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cdbca969-4416-410c-b185-273c65ff792a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e41e3b0656469e99f1c3ed300d468c4a f89cf6f0677ad6010473d9e0ad3444bb e1cd4fc04d507b709add67185a82db7f 99ee781d310470b8ca88eccd81b798d3 7fa4efd24990cdf5f97984ff0f6df91c ff6b63dc2d34289c5729012f34e18a4e a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 18fcb29d3ca693ccc4833b516c44ddea f924fa154423e63562b83b49b81e6a79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1841723156899823616 |
spelling |
Quijandría Lavarello, Juan CarlosCondori Chara, Luis Alfredo2024-11-25T14:58:28Z2024-11-25T14:58:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13028/5591La segregación de residuos solidos constituye desde hace mucho tiempo un gran problema para nuestra sociedad, en el caso de los Residuos Sólidos Urbanos el primer eslabón de la cadena del problema empieza desde el momento en que el habitante de la zona se preocupa solamente en deshacerse de ellos, perjudicando la perspectiva de ciclo de vida. Los residuos sólidos municipales se han convertido en un gran desafío no solo por las preocupaciones ambientales y de salud, sino también por las enormes cantidades de residuos generados. De muchos documentos de investigación se observa que la mayoría de los organismos locales urbanos no pueden manejar cantidades tan grandes de desechos sólidos debido a debilidades financieras e institucionales. La segregación de residuos, la recogida de residuos puerta a puerta, las tecnologías para el tratamiento de residuos, los recursos de tierras y los métodos de eliminación científica son algunos de los principales desafíos en el Distrito de Pachacútec. Reconociendo estos desafíos, los dos ministerios del Gobierno, el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de la Producción, han iniciado varias políticas y programas para mejorar el escenario actual. El Ministerio de Medio Ambiente había promulgado las Normas Municipales de Gestión de Residuos Sólidos en 2000, que ahora se está renovando como Normas de Gestión de Residuos Sólidos 2015. Se observa que muchas políticas y programas no logran sus objetivos debido a la falta de claridad y conciencia entre las partes interesadas y el cumplimiento deficiente por parte de los reguladores. El presente estudio de investigación ofrece una visión integral de la segregación de residuos Solidos municipales y lo más importante destaca algunos puntos importantes de las políticas / programas iniciados por el Gobierno Peruano, para superar los desafíos de la gestión de residuos sólidos en nuestro país.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SegregaciónResiduos solidos urbanosTratamiento de residuos solidosManejo de residuos solidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria21497115https://orcid.org/0000-0003-0710-209641382905521156Massa Palacios, Luis AlbertoMartinez Fernandez, Jaime AntonioBendezu Bendezu, Misael Aquileshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8dd49a01-7371-4ebc-8d1f-3bb011c8ac6d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALEstudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica.pdfEstudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica.pdfapplication/pdf2357484https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d31acce0-baa6-4982-8320-6f65c23df209/downloade41e3b0656469e99f1c3ed300d468c4aMD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf1932605https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0c16906-9c61-49bc-9cce-7caaab99fa50/downloadf89cf6f0677ad6010473d9e0ad3444bbMD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf186366https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/56df6aa9-1270-41d6-ba76-baa60997ba79/downloade1cd4fc04d507b709add67185a82db7fMD54TEXTEstudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica.pdf.txtEstudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica.pdf.txtExtracted texttext/plain73357https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cd6a5c08-6eeb-4fe6-9a8a-8be913c6ab9b/download99ee781d310470b8ca88eccd81b798d3MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2911https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bf071251-b15b-48be-b417-ea071214658f/download7fa4efd24990cdf5f97984ff0f6df91cMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3457https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/63d75b78-7ff6-4f25-a513-310a9a9c516c/downloadff6b63dc2d34289c5729012f34e18a4eMD59THUMBNAILEstudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica.pdf.jpgEstudio de investigación para la segregación de los residuos sólidos urbanos del distrito de Pachacútec provincia de Ica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9dffe905-01e6-41dd-a9f8-74bea06ed851/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4177https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/69ca2044-3bf1-48cb-9c04-8b8c24869ba2/download18fcb29d3ca693ccc4833b516c44ddeaMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5625https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cdbca969-4416-410c-b185-273c65ff792a/downloadf924fa154423e63562b83b49b81e6a79MD51020.500.13028/5591oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/55912024-12-17 17:40:04.881https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).