Conocimiento y actitudes sobre primeros auxilios en docentes de dos instituciones educativas públicas del distrito de Ica, 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el conocimiento y la actitud sobre primeros auxilios en docentes de dos Instituciones Educativas Públicas del distrito de Ica, 2023. Además, tuvo como características metodológicas a un estudio de tipo básica, observacional y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarasca Gutiérrez, Sergio Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Primeros auxilios
Docentes
First aid
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el conocimiento y la actitud sobre primeros auxilios en docentes de dos Instituciones Educativas Públicas del distrito de Ica, 2023. Además, tuvo como características metodológicas a un estudio de tipo básica, observacional y de corte transversal, así como de nivel descriptivo, comparativo y un diseño descriptivo, relacional donde se mantuvo una muestra de 100 docentes que laboraban dentro de las 2 instituciones educativas de Ica. Los resultados señalaron que existe relación significativa entre las dimensiones de conocimiento sobre pautas y precauciones generales (P-valor = 0,000); hemorragias (P-valor = 0,022) y esguinces (P-valor = 0,033) con la actitud sobre primeros auxilios. No tienen significancia estadística las dimensiones Maniobras de desobstrucción (P-valor = 0,213), RCP (P-valor = 0,89); Heridas (P-valor = 0,100), Luxaciones(P-valor = 0,366), Fractura (P-valor = 0,464) y convulsiones (P-valor 0,422). Existe relación significativa entre el conocimiento y las actitudes sobre primeros auxilios. Existe relación con las pautas y precauciones generales, hemorragias y esguinces con la actitud sobre primeros auxilios. ----- The purpose of the study was to determine the relationship that exists between knowledge and attitude about first aid in teachers of 2 public institutions in the district of Ica, 2023. In addition, its methodological characteristics were a basic, observational and cross-sectional study. , as well as a descriptive, comparative level and a descriptive, relational design where a sample of 100 teachers who work within the 2 educational institutions of Ica was maintained. The results indicated that there is a significant relationship between the dimensions of knowledge about general guidelines and precautions (P-value = 0.000); hemorrhages (P-value = 0.022) and sprains (P-value = 0.033) with the attitude about first aid. The dimensions Clearing maneuvers (P-value = 0.213), CPR (P-value = 0.89) have no statistical significance; Wounds (P-value = 0.100), Dislocations (P-value = 0.366), Fracture (P-value = 0.464) and seizures (P-value = 0.422). There is a significant relationship between knowledge and attitudes about first aid. There is a relationship with general guidelines and precautions, bleeding and sprains with the attitude towards first aid.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).