Plan HACCP para la línea de chocolate para taza
Descripción del Articulo
Esta monografía está escrita para crear conciencia sobre la importancia de los programas HACCP en las empresas alimentarias. Hoy, el crecimiento de la empresa se debe a la confianza de los clientes, ganada al implementar un buen programa HACCP en sus líneas de producción, satisfaciendo a los cliente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HACCP Empresas alimentarias Chocolate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | Esta monografía está escrita para crear conciencia sobre la importancia de los programas HACCP en las empresas alimentarias. Hoy, el crecimiento de la empresa se debe a la confianza de los clientes, ganada al implementar un buen programa HACCP en sus líneas de producción, satisfaciendo a los clientes con productos inofensivos y que no dañan a los consumidores. En esta monografía se describen los pasos a seguir para implementar correctamente un plan HACCP en una empresa fabricante de chocolate. Aprenderá cómo identificar peligros, qué es el análisis de peligros y qué pasos tomar para controlar los peligros en cada situación. Aprenderás qué estándares nacionales o internacionales se deben utilizar para el análisis de peligros y qué acciones se deben tomar en las empresas productoras de tazas de chocolate. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).