Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

Determinar la influencia de la higiene oral en la aparición de enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Servicio de Estomatología del Puesto de Salud Villa María de Chimbote en el año 2018. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: El presente estudio es una investigación cualitativa de tipo y n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Guillen, Paul Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene oral
Caries dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNIC_973d8052ae8482700fd4e7b37514a9dc
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4264
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote
title Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote
spellingShingle Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote
Sarmiento Guillen, Paul Alejandro
Higiene oral
Caries dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote
title_full Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote
title_fullStr Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote
title_full_unstemmed Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote
title_sort Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote
author Sarmiento Guillen, Paul Alejandro
author_facet Sarmiento Guillen, Paul Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Terrones, Roberto Hermógenes
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Guillen, Paul Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Higiene oral
Caries dental
topic Higiene oral
Caries dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Determinar la influencia de la higiene oral en la aparición de enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Servicio de Estomatología del Puesto de Salud Villa María de Chimbote en el año 2018. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: El presente estudio es una investigación cualitativa de tipo y nivel, observacional, descriptivo correlacional de corte transversal, porque describe e informa las características de una determinada población en función a un grupo de variables en un momento específico de tiempo. Éste trabajo de investigación estuvo conformado por todos los pacientes que cumplían los criterios de inclusión que acudieron al Servicio de Estomatología del Puesto de Salud Villa María de Chimbote la población total por mes fue de 50 pacientes. La población que formo nuestra Unidad de Análisis fueron niños entre 3 y 6 años de edad. La selección de los niños se realizó mediante la técnica de muestreo probabilístico, del tipo de muestreo aleatorio simple. El tamaño muestral requerido fue de 144 niños. RESULTADOS: según sexo se distribuyen en 52.8% hombres y 47.2% fueron mujeres, según edad 29.9% fueron de 4 años, seguidos por 6 años con un 29,2%, con una media de 4,57 años. según higiene Oral, Cuestionable 38.9%, deficiente 34.7% y aceptable 26.4%. La media es de 2,09. según caries dental: Malo 45.1%, regular 43.8% y bueno 11.1%. según Enfermedades Gingivales: Gingivitis moderada 46.5%, Gingivitis leve, 29.2%, y Gingivitis severa 13.2%. clasificando la higiene oral según sexo, se presentan los siguientes resultados: que Aceptable se da un 52.6% en hombres, cuestionable un 57.1% para hombre, y deficiente en 52.0% para mujeres. clasificando la caries dental según sexo, se da los siguientes resultados: bueno en 75.0% mujeres, regular en 58.7% hombres y malo en 53.8% en hombres. clasificando Enfermedades Gingivales según sexo, se da los siguientes resultados: Ausencia de alteración en las 3 zonas, 75.0% mujeres, Gingivitis Leve 59.5%, Gingivitis Regular 56.7%, Gingivitis Severa 52.6% en mujeres. clasificando la higiene oral según edad, se presentan los siguientes resultados que Aceptable se da un 36.8% en edad de 3 años, cuestionable 35.7% en edad de 4 años, y deficiente con un 46.0% en edad de 6 años. CONCLUSION: En base en los resultados obtenidos en nuestra investigación podemos concluir que la importancia del estudio radica en la identificación del perfil epidemiológico de esta población de niños y niñas, encontrando que existe una relación directa entre la mala higiene oral y la presencia de caries y enfermedad gingival en esta población.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-07T16:00:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-07T16:00:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/4264
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/4264
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c4e1f2f9-1e1d-49c8-b941-448860e0fcb6/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b4f9c212-6346-4e25-a7db-c737187ae2d3/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a5ea3b07-2485-417f-88bb-5850fc826f5c/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bb8a5a2e-9728-45e7-aa14-515faa7e7be7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8433f0062f6999167d8b82713a7781e3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b096c45070c57097b9073639e483f5bd
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796120214208512
spelling Castañeda Terrones, Roberto HermógenesSarmiento Guillen, Paul Alejandro2023-07-07T16:00:32Z2023-07-07T16:00:32Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13028/4264Determinar la influencia de la higiene oral en la aparición de enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Servicio de Estomatología del Puesto de Salud Villa María de Chimbote en el año 2018. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: El presente estudio es una investigación cualitativa de tipo y nivel, observacional, descriptivo correlacional de corte transversal, porque describe e informa las características de una determinada población en función a un grupo de variables en un momento específico de tiempo. Éste trabajo de investigación estuvo conformado por todos los pacientes que cumplían los criterios de inclusión que acudieron al Servicio de Estomatología del Puesto de Salud Villa María de Chimbote la población total por mes fue de 50 pacientes. La población que formo nuestra Unidad de Análisis fueron niños entre 3 y 6 años de edad. La selección de los niños se realizó mediante la técnica de muestreo probabilístico, del tipo de muestreo aleatorio simple. El tamaño muestral requerido fue de 144 niños. RESULTADOS: según sexo se distribuyen en 52.8% hombres y 47.2% fueron mujeres, según edad 29.9% fueron de 4 años, seguidos por 6 años con un 29,2%, con una media de 4,57 años. según higiene Oral, Cuestionable 38.9%, deficiente 34.7% y aceptable 26.4%. La media es de 2,09. según caries dental: Malo 45.1%, regular 43.8% y bueno 11.1%. según Enfermedades Gingivales: Gingivitis moderada 46.5%, Gingivitis leve, 29.2%, y Gingivitis severa 13.2%. clasificando la higiene oral según sexo, se presentan los siguientes resultados: que Aceptable se da un 52.6% en hombres, cuestionable un 57.1% para hombre, y deficiente en 52.0% para mujeres. clasificando la caries dental según sexo, se da los siguientes resultados: bueno en 75.0% mujeres, regular en 58.7% hombres y malo en 53.8% en hombres. clasificando Enfermedades Gingivales según sexo, se da los siguientes resultados: Ausencia de alteración en las 3 zonas, 75.0% mujeres, Gingivitis Leve 59.5%, Gingivitis Regular 56.7%, Gingivitis Severa 52.6% en mujeres. clasificando la higiene oral según edad, se presentan los siguientes resultados que Aceptable se da un 36.8% en edad de 3 años, cuestionable 35.7% en edad de 4 años, y deficiente con un 46.0% en edad de 6 años. CONCLUSION: En base en los resultados obtenidos en nuestra investigación podemos concluir que la importancia del estudio radica en la identificación del perfil epidemiológico de esta población de niños y niñas, encontrando que existe una relación directa entre la mala higiene oral y la presencia de caries y enfermedad gingival en esta población.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Higiene oralCaries dentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Influencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimboteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en OdontologíaOdontologíaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21430597https://orcid.org/0000-0001-5286-830122096438911217Salazar Cayo, Rosa LindaCahuana Gonzales, RomualdoGonzales Aedo, Oliverhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInfluencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote.pdfInfluencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote.pdfapplication/pdf976387https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c4e1f2f9-1e1d-49c8-b941-448860e0fcb6/download8433f0062f6999167d8b82713a7781e3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b4f9c212-6346-4e25-a7db-c737187ae2d3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTInfluencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote.pdf.txtInfluencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote.pdf.txtExtracted texttext/plain101907https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a5ea3b07-2485-417f-88bb-5850fc826f5c/downloadb096c45070c57097b9073639e483f5bdMD53THUMBNAILInfluencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote.pdf.jpgInfluencia de la higiene oral en las enfermedades bucodentales en los niños que asisten al Puesto de Salud Villa María - Nuevo Chimbote.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bb8a5a2e-9728-45e7-aa14-515faa7e7be7/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD5420.500.13028/4264oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/42642024-12-17 17:06:55.532https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.588766
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).