La maternidad subrogada en el Perú y el derecho comparado: realidad de la provincia de Ica - año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar cómo se presenta la maternidad subrogada en el Perú y en el derecho comparado. La perspectiva utilizada fue cualitativa con metodología jurídica y dogmática, basado en diseño no experimental, documental y bibliográfica, con una encuesta aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Cuadros, Escarled Karina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Filiación
Maternidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar cómo se presenta la maternidad subrogada en el Perú y en el derecho comparado. La perspectiva utilizada fue cualitativa con metodología jurídica y dogmática, basado en diseño no experimental, documental y bibliográfica, con una encuesta aplicada a la muestra seleccionada de mujeres no fértiles, jueces y médicos. En nuestro país se ha podido identificar un silencio de parte del sistema jurídico sobre el tema materia de estudio, no obstante, demuestra una seria y carente responsabilidad en derechos básicos y normas constitucionales. Debe tomarse en cuenta las acciones del individuo, de igual forma en el desarrollo tecnológico aplicado a la medicina productiva. Empero, en la maternidad subrogada los derechos entran en disputa siendo necesaria su análisis desde la óptica civil y constitucional. La carencia de un tratamiento legal sobre el tema provoca la excesiva manipulación en muchos infantes desde la etapa previa a su concepción. El Estado se mantiene indiferente ante la protección garante en derechos de todo individuo desde su concepción reconocida por la carta magna, avalando la negativa de reconocimiento para todo niño donde la ciencia coopera en su procreación y por lo cual dicha maternidad subrogada queda nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).