Derechos y deberes que nacen del matrimonio y su relación con la maternidad subrogada, Perú, 2021
Descripción del Articulo
El título de esta tesis es : Derechos y Deberes que nacen del Matrimonio y su relación con la Maternidad Subrogada, Perú, 2021. El objetivo general queda de la siguiente manera: Determinar los Derechos y deberes que nacen del Matrimonio en relación con la Maternidad subrogada, Perú, 2021. La unidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1681 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filiación Maternidad subrogada Derecho de familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El título de esta tesis es : Derechos y Deberes que nacen del Matrimonio y su relación con la Maternidad Subrogada, Perú, 2021. El objetivo general queda de la siguiente manera: Determinar los Derechos y deberes que nacen del Matrimonio en relación con la Maternidad subrogada, Perú, 2021. La unidad de análisis fue la Ley General de Salud, específicamente el artículo N° siete(7). Se utilizaron métodos generales de estudios como métodos de estudios para esta investigación jurídica cualitativa. Métodos : inductivo, deductivo, analítico, sintético , dialéctico, análisis de tesis, referencias bibliográficas, webgrafía, hemerografía. Técnicas de la observación indirecta, descripción, analítica. Instrumentos : la investigadora, libros, tesis. Principales conclusiones : En nuestro país hay facultad prescrita en la Ley General de Salud en su artículo 7, que dispone; se brinde todas las técnicas de reproducción asistida a la persona o pareja que tienen problemas de infertilidad por motivos diversos. Los derechos que nacen del Matrimonio en relación a la Maternidad subrogada en el Perú, como señalamos, líneas arriba, tácita y lógicamente son los mismos que el Código Civil Peruano señala para los efectos de las relaciones personales entre conyugues de un matrimonio instituido jurídicamente o en una unión de hecho, dado a que, los hijos de vientre subrogado son obtenidos a voluntad y petición personalísima del matrimonio o pareja, por lo que conforme al interés superior del niño y el interés propio del matrimonio se entiende que deben acogerse a los derechos dispuestos por la ley; goce que disfrutan desde la concepción del niño (a). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).