Aplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica
Descripción del Articulo
El Presente proyecto de tesis denominado “APLICACIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN UNA EMPRESA AGRICOLA- CASO EMPRESA AGRÍCOLA EL RANCHO se desarrolló en la ciudad de Chincha, debido al alcance del proyecto se puede implementar en cualquier empresa de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3069 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia de negocio |
| id |
UNIC_93cbc276e1aa5f4c02f2a1737802ae8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3069 |
| network_acronym_str |
UNIC |
| network_name_str |
UNICA-Institucional |
| repository_id_str |
4861 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica |
| title |
Aplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica |
| spellingShingle |
Aplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica Castro Cochachi, Jhon Edberg Inteligencia de negocio |
| title_short |
Aplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica |
| title_full |
Aplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica |
| title_fullStr |
Aplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica |
| title_sort |
Aplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica |
| author |
Castro Cochachi, Jhon Edberg |
| author_facet |
Castro Cochachi, Jhon Edberg Diaz Guarda, Eduardo Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Diaz Guarda, Eduardo Javier |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cayo Morales, German |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Cochachi, Jhon Edberg Diaz Guarda, Eduardo Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia de negocio |
| topic |
Inteligencia de negocio |
| description |
El Presente proyecto de tesis denominado “APLICACIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN UNA EMPRESA AGRICOLA- CASO EMPRESA AGRÍCOLA EL RANCHO se desarrolló en la ciudad de Chincha, debido al alcance del proyecto se puede implementar en cualquier empresa del mismo rubro. Además, sabemos que las herramientas de Inteligencia de Negocios implican más que la sencilla implementación de tecnología por ello es que la empresa agrícola el Rancho necesitan plantear estrategias para diseñar, implementar, administrar, supervisar y respaldar las iniciativas de BI. Si la empresa no cuenta con ese entorno, podría terminar con un trabajo ineficiente lo que ocasionaría que no se cumpla con el objetivo de la investigación. Si se implementara esta tecnología se tendría que involucrar a todo el personal que labora TI dado que las exigencias del mercado así lo requieren. Las tecnologías han pasado de ser un área de soporte y generadora de costos a ser una inversión para cubrir la necesidad estratégica. El presente trabajo de tesis fue desarrollado en 6 capítulos los que se detallan a continuación: En el capítulo I: se desarrolló el planteamiento metodológico en donde se describió el planteamiento del problema, las delimitaciones, la formulación del problema, los objetivos, la hipótesis, las variables, la justificación y la importancia del proyecto. En el capítulo II: se planteó el marco teórico en donde destaca los antecedentes que dan sustento a la tesis. En el capítulo III: Se planteó el diagnostico de las competencias y habilidades en los trabajadores administrativos. En el capítulo IV: se planteó una propuestas para la preparación del personal en competencias y habilidades para la implantación de un ERP. En el capítulo V: Se planteó el análisis e interpretación de los resultados. Finalmente en el capítulo VI se plantearon las conclusiones y recomendaciones de la tesis. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-22T16:15:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-22T16:15:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3069 |
| url |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3069 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
UNICA-Institucional |
| collection |
UNICA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cde7c039-a68d-42d8-844c-eb5bb59dc9a2/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0ef90813-7449-4602-825b-fa61cd700755/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3a7bd0e6-e76a-49cd-8ebb-519cb57ffbf8/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/41e02888-cd02-4592-b0a4-63028851ef98/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
51c5f6508159312c66d9ca84b5027270 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9045a262ad659c9237e409b755b08c57 d469c51f58000343cdcb4a53f2e1e326 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
| _version_ |
1846796151148249088 |
| spelling |
Cayo Morales, German4a2c4c95-3d26-49bf-a267-25d0487d677dd7c858e5-a4f8-4866-8394-a5343107a260Castro Cochachi, Jhon EdbergDiaz Guarda, Eduardo Javier2020-09-22T16:15:18Z2020-09-22T16:15:18Z2017http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3069El Presente proyecto de tesis denominado “APLICACIÓN DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN UNA EMPRESA AGRICOLA- CASO EMPRESA AGRÍCOLA EL RANCHO se desarrolló en la ciudad de Chincha, debido al alcance del proyecto se puede implementar en cualquier empresa del mismo rubro. Además, sabemos que las herramientas de Inteligencia de Negocios implican más que la sencilla implementación de tecnología por ello es que la empresa agrícola el Rancho necesitan plantear estrategias para diseñar, implementar, administrar, supervisar y respaldar las iniciativas de BI. Si la empresa no cuenta con ese entorno, podría terminar con un trabajo ineficiente lo que ocasionaría que no se cumpla con el objetivo de la investigación. Si se implementara esta tecnología se tendría que involucrar a todo el personal que labora TI dado que las exigencias del mercado así lo requieren. Las tecnologías han pasado de ser un área de soporte y generadora de costos a ser una inversión para cubrir la necesidad estratégica. El presente trabajo de tesis fue desarrollado en 6 capítulos los que se detallan a continuación: En el capítulo I: se desarrolló el planteamiento metodológico en donde se describió el planteamiento del problema, las delimitaciones, la formulación del problema, los objetivos, la hipótesis, las variables, la justificación y la importancia del proyecto. En el capítulo II: se planteó el marco teórico en donde destaca los antecedentes que dan sustento a la tesis. En el capítulo III: Se planteó el diagnostico de las competencias y habilidades en los trabajadores administrativos. En el capítulo IV: se planteó una propuestas para la preparación del personal en competencias y habilidades para la implantación de un ERP. En el capítulo V: Se planteó el análisis e interpretación de los resultados. Finalmente en el capítulo VI se plantearon las conclusiones y recomendaciones de la tesis.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Inteligencia de negocioAplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero de SistemasIngeniería de SistemasUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Ingeniería de SistemasTítulo ProfesionalORIGINALAplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica.pdfAplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica.pdfapplication/pdf2003542https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cde7c039-a68d-42d8-844c-eb5bb59dc9a2/download51c5f6508159312c66d9ca84b5027270MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0ef90813-7449-4602-825b-fa61cd700755/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica.pdf.txtAplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica.pdf.txtExtracted texttext/plain118568https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3a7bd0e6-e76a-49cd-8ebb-519cb57ffbf8/download9045a262ad659c9237e409b755b08c57MD53THUMBNAILAplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica.pdf.jpgAplicación de inteligencia de negocios para optimizar el proceso de toma de decisiones en una empresa agrícola- caso empresa agrícola el rancho de Chincha - Ica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4303https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/41e02888-cd02-4592-b0a4-63028851ef98/downloadd469c51f58000343cdcb4a53f2e1e326MD5420.500.13028/3069oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/30692024-05-03 09:52:48.18http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).