Acupuntura en el control del nivel de ansiedad y dolor en pacientes del Área de Cirugía de la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica -2015
Descripción del Articulo
Se realizó la investigación con el objetivo de determinar la influencia de la acupuntura en el control del nivel de ansiedad y dolor de los pacientes que acudieron al Área de Cirugía de la Facultad de Odontología. Es un estudio de nivel aplicativo, diseño cuasiexperimental, prospectivo y longitudina...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3011 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acupuntura Ansiedad Dolor |
Sumario: | Se realizó la investigación con el objetivo de determinar la influencia de la acupuntura en el control del nivel de ansiedad y dolor de los pacientes que acudieron al Área de Cirugía de la Facultad de Odontología. Es un estudio de nivel aplicativo, diseño cuasiexperimental, prospectivo y longitudinal participando 114 pacientes mayores de 18 años de ambos géneros que recibieron acupuntura. El instrumento de investigación es el cuestionario ansiedad de BECK para determinar el nivel de ansiedad y la escala verbal numérica (EVN) para determinar el nivel de dolor del paciente; ambos instrumentos se utilizaron antes y después de realizar acupuntura por un profesional calificado; previo al procedimiento quirúrgico del paciente. Los resultados evidencian que el nivel de ansiedad y dolor disminuyen después de realizar la acupuntura. Observamos que hay una diferencia de 5,7 puntos en la media del nivel de ansiedad antes de la acupuntura que era 13,4 y después de la acupuntura es 7,7. Vemos que hay una diferencia de 1,8 puntos en la media del nivel de dolor; antes de la acupuntura era 3,4 y después de la acupuntura es 1,6. Se concluye que la acupuntura influye significativamente disminuyendo el nivel de ansiedad y dolor de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).