Evaluación de la actividad antagónica in vitro de cepas de trichoderma aislados de suelo agrícola frente a erysiphe necator “oidio”
Descripción del Articulo
Las especies del género Trichoderma se destacan dentro de las más empleadas como agentes de control biológico actuando en ciertos casos como antagonistas de hongos y bacterias fitopatógenos. La presente investigación estuvo orientada a la evaluación de la actividad antagónica de Trichoderma aislados...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trichoderma Erysiphe necator antagonismo control biológico. |
| Sumario: | Las especies del género Trichoderma se destacan dentro de las más empleadas como agentes de control biológico actuando en ciertos casos como antagonistas de hongos y bacterias fitopatógenos. La presente investigación estuvo orientada a la evaluación de la actividad antagónica de Trichoderma aislados de campos agrícolas frente a Erysiphe necator “oidio”. El aislamiento se realizó con dos metodologías: aislamiento por diluciones seriadas de muestras de suelo y aislamiento con trampas de arroz, de muestras pertenecientes a la provincia de Ica y Ayacucho. Para la identificación del género y especies fue necesario la utilización de claves taxonómicas, teniendo en cuenta las características macroscópicas y microscópicas. Para probar la actividad antagónica in vitro de Trichoderma sobre E. necator, se empleó la técnica de enfrentamientos duales. Se obtuvieron 19 cepas de Trichoderma de los cuales resultaron T. harzianum (12 cepas), T. viride (3 cepas) y 4 cepas de Trichoderma spp. Las cepas con mayor efectividad antagónica fueron T. harzianum (C16), Trichoderma spp (C3) y Trichoderma spp (C7), frente a E. necator por tener mayor porcentaje de crecimiento micelial 100% y un micoparasitismo de escala 4 a los 7 días del método dual, igual al control positivo T. viride (C20). Se concluye que las cepas aisladas de Trichoderma tienen actividad antagónica siendo una alternativa de control biológico para E. necator, posibilitando la disminución del uso de agroquímicos y así contribuir con el bienestar del medio ambiente y el bienestar de las personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).