Estado nutricional pregestacional y peso durante el embarazo en pacientes atendidas en el Centro de Salud Parcona, Ica, Perú, 2024

Descripción del Articulo

Determinar la relación que existe entre el estado nutricional pregestacional y peso durante el embarazo en pacientes atendidas en el Centro de Salud Parcona, Ica, Perú, 2024 Material y métodos: La investigación fue de tipo observacional, de corte transversal y de carácter retrospectivo, con un nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Peña, Alejandra Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición materna
Índice de masa corporal
Embarazo
Ganancia de peso
Body mass index
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determinar la relación que existe entre el estado nutricional pregestacional y peso durante el embarazo en pacientes atendidas en el Centro de Salud Parcona, Ica, Perú, 2024 Material y métodos: La investigación fue de tipo observacional, de corte transversal y de carácter retrospectivo, con un nivel relacional, con un diseño no experimental, con una muestra de 124 gestantes del I, II y III trimestre atendidas en el centro de Salud de Parcona de enero a marzo del 2024. El instrumento empleado fue una ficha de cotejo y la técnica de recolección de datos fue el cuestionario y para el análisis de datos se aplicó Spss-Version 25. Resultados: Con respecto a los datos de mi nuestra se halló que el porcentaje mayor fue (46.8%) entre el rango de edades entre 26 a 35 años, que el estado civil con mayor porcentaje fue de (56.5%), la ocupación de mayor porcentaje fue ama de casa con un (55.6%), nivel de educación de mayor porcentaje fue secundaria (52.4%), las gestantes de mayor porcentaje se encontraron en el I trimestre con un (93.5%) y el mayor porcentaje tienen más de 6 atenciones prenatales con el (62.1%). En cuanto al estado nutricional pregestacional el (48.4%) se encuentran con un IMC de sobrepeso, el (37.9%) con un IMC normal, el (12.9%) un IMC de obesidad y solo el (0.8%) un IMC de bajo peso. Con respecto al peso durante el embarazo, el (66.9%) tiene una ganancia adecuada según lo recomendado, mientras que un (17.7%) alto según lo recomendado y el (15.3%) bajo según lo recomendado. Conclusión: Existe relación significativa (0.000) entre el estado nutricional pregestacional y peso durante el embarazo en pacientes atendidas en el Centro de Salud Parcona, Ica, Perú 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).