Desarrollo de un fitofármaco con efecto cicatrizante, obtenido del extracto hidroalcohólico de los tallos y hojas de la especie Phyla nodiflora L. (Venadillo)
Descripción del Articulo
Las bondades terapéuticas alternativas como parte del tratamiento farmacológico, ha sido un legado histórico transmitido por generaciones, hasta nuestros días, por tanto hablar de propiedades medicinales de plantas, hierbas, especies vegetales, es unir en una sola disciplina denominada medicina trad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cicatrizante Phyla nodiflora L. Terapéutica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Las bondades terapéuticas alternativas como parte del tratamiento farmacológico, ha sido un legado histórico transmitido por generaciones, hasta nuestros días, por tanto hablar de propiedades medicinales de plantas, hierbas, especies vegetales, es unir en una sola disciplina denominada medicina tradicional, la cual nos brinda aportes importantes gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes y profesionales que apuntan su interés y estrategias de investigación, para brindar aportes científicos que proporcionen nuevas alternativas en el tratamiento de diferentes patologías. Se desarrolló una investigación aplicada, respetando los códigos de ética establecidos para el uso y crianza de bio modelos de experimentación. Durante el desarrollo pudimos determinar la presencia de diferentes metabolitos secundarios, como Taninos, Flavonoides, alcaloides, Triterpenos y esteroides, los cuales son en un conjunto sinérgico, poseedores de la actividad cicatrizante que fue el objeto de estudio en la presente investigación. La información obtenida fue concluyente confirmando la eficacia terapéutica de la especie en estudio, confirmando la presencia de la actividad cicatrizante, en las formas farmacéuticas y extracto hidroalcohólico. El extracto hidroalcohólico al 5% es poseedor de una eficacia significativa frente al medicamento empleado como centro positivo Bephantene. La crema elaborada al 10% posee mayor actividad cicatrizante dentro de las concentraciones empleadas para la elaboración de la formulación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).