Lesiones quisticas y ameloblastoma en relación a la posición anómala de terceras molares inferiores en ortopantomografías de la clínica odontológica de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, periodo 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio cuantitativo, relacional, observacional, transversal y retrospectivo tuvo como principal objetivo determinar la relación entre lesiones quísticas y Ameloblastoma con la posición anómala de terceros molares inferiores en ortopantomografías tomada en la Clínica Odontológica de la U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Salvatierra, Astrid Karolina, Novoa Guevara, Albert Einsten
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3043
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posición anómala de terceros molares
Quistes dentígeros
Quistes paradental
Quiste radicular
Ameloblastoma
Descripción
Sumario:El presente estudio cuantitativo, relacional, observacional, transversal y retrospectivo tuvo como principal objetivo determinar la relación entre lesiones quísticas y Ameloblastoma con la posición anómala de terceros molares inferiores en ortopantomografías tomada en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica en el periodo 2017, donde se realizó la observación y análisis de 165 piezas dentales (3eras molares inferiores) en 100 ortopantomografías digitales de pacientes adultos entre 16 a 32 años atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica en el periodo 2017, apoyándonos en fichas de recolección de datos, programas como ScanoraLite, SPSS Stadistic 21, como resultado obtuvimos que el 58% de los afectados fueron varones, siendo el grupo de 20 a 23 años el de mayor presencia con el 42%, el quiste dentígero fue el más frecuente con un 17% en la tercera molar derecha y 9% en la izquierda; luego el quiste paradental con el 8% del lado izquierdo y 6% en el derecho, el quiste radicular se presentó en el 2% a ambos lados y solo una pieza 4.8 tuvo ameloblastoma; la posición de la tercera molar inferior es mayormente mesioangular con un 38% de la pieza 3.8 y 34% de la pieza 4.8; concluimos que en nuestro estudio realizado no existe relación entre lesiones quísticas y Ameloblastoma con la posición anómala de terceros molares inferiores en ortopantomografías tomada en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica en el periodo 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).