Alfabetización en salud asociado a la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Centro de Salud FONAVI IV, Ica 2025
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre la alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Centro de Salud FONAVI IV, Ica 2025. Materiales y métodos: Este estudio observacional analizó la relación entre alfabetización en salud y adherencia al tratamiento e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al tratamiento Diabetes mellitus Autocuidado Alfabetismo en salud Health literacy Health promotion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Determinar la relación entre la alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Centro de Salud FONAVI IV, Ica 2025. Materiales y métodos: Este estudio observacional analizó la relación entre alfabetización en salud y adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) en el Centro de Salud FONAVI IV, Ica. Se incluyeron 176 pacientes, usando cuestionarios para recolectar datos sociodemográficos, evaluar alfabetización en salud con SAHLSA-50 y adherencia al tratamiento con Morisky-Green. Los resultados se analizaron con SPSS 25.0 y la prueba Chi cuadrado, respetando principios éticos. Resultados: En el Centro de Salud FONAVI IV, la mayoría de los pacientes con DM2 eran mujeres de entre 30 y 59 años, con educación superior y estado civil soltero. El 57.4% presentó un nivel inadecuado de alfabetización en salud, mientras que el 79.5% no mostró adherencia adecuada al tratamiento. Aunque los pacientes con alfabetización adecuada tuvieron una ligera mejor adherencia, no se encontró una relación significativa entre alfabetización en salud y adherencia al tratamiento (p=0.207). Conclusiones: La falta de una relación significativa entre alfabetización en salud y adherencia al tratamiento sugiere que otros factores, como el apoyo familiar y las condiciones socioeconómicas, influyen más en la adherencia al tratamiento, lo que requiere un enfoque integral para abordar estos desafíos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).