Impacto del estrés laboral en la calidad de la atención en consultorios externos atendidos por médicos millennials del Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de Ica, Marzo-Agosto 2019

Descripción del Articulo

El estrés es una condición muy común en estos tiempos por la necesidad de mejorar los ingresos económicos, así como por la exigencia que tienen las instituciones sobre los médicos; sobre todo, este fenómeno, es visto en los médico Millennials cuyos ingresos económicos son bajos. Material y método: I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Castillo, Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Atención
Médicos Millennials
Estrés
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El estrés es una condición muy común en estos tiempos por la necesidad de mejorar los ingresos económicos, así como por la exigencia que tienen las instituciones sobre los médicos; sobre todo, este fenómeno, es visto en los médico Millennials cuyos ingresos económicos son bajos. Material y método: Investigación observacional, Transversal, prospectiva y analítica. Con la finalidad de evaluar el estado de estrés de 42 médicos y su impacto en la calidad de la atención en consultorio externo. Resultados: El impacto del estrés laboral en la dimensión efectividad, trato humanizado, profesionalismo, tiempo en la atención y atención personalizada de la calidad de la atención es significativamente negativa en la atención de los pacientes en consultorio externo del Hospital “Félix Torrealva Gutiérrez” de Ica marzo - agosto 2019. Conclusiones: El impacto del estrés laboral en la calidad de la atención en consultorios externos atendidos por médicos millennials del Hospital “Félix Torrealva Gutiérrez” de Ica marzo - agosto 2019 es negativamente significativa, pudiendo mejorar hasta en un 25% la calidad en la atención al disminuir el estrés de los Millennials médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).