Cultivo de espirulina en posos abiertos

Descripción del Articulo

La spirulina es una cyanobacteria, del reino procariota. El interés en este organismo radica en el porcentaje de proteína de alta calidad que posee, va de 60 a 70% dependiendo de las condiciones climáticas y medio de cultivo. Esta microalga naturalmente crece en países tropicales en lagunas alcalina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Rosas, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de espirulina
Proteína de alta calidad
Cultivos caseros
Cultivos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:La spirulina es una cyanobacteria, del reino procariota. El interés en este organismo radica en el porcentaje de proteína de alta calidad que posee, va de 60 a 70% dependiendo de las condiciones climáticas y medio de cultivo. Esta microalga naturalmente crece en países tropicales en lagunas alcalinas, llegando a reproducirse de manera optima en pH de 9.5 a 11, lo que da una ventaja en acuicultura de spirulina en cuanto a contaminación de otras microalgas. Desde los años 70 con el inicio del cultivo a gran escala de spirulina por la empresa Sosa Texococo (Mexico), se han venido desarrollando una seria de experimentaciones del cultivo de esta alga pasando por cultivos caseros por pequeños acuicultores, pequeñas empresas con granjas en países como Francia y grandes empresas como Earthrise Farms (California) y Cyanotech (Hawai) quienes de manera individual han adquirido en base a su experiencia, conocimientos que les han permitido desarrollar cultivos industriales de Spirulina. La tecnología de cultivo se comenzó con lagunas naturales y luego con pozas de geomenbrana, sistemas cerrados tubulares, sistemas abiertos en cascada y sistemas raceway con pozas abiertas, utilizando geomembrana. Esta monografía se basa en un compendio de la información existente en cuanto a cultivos industriales en pozas tipo raceway. ----- Spirulina is a cyanobacteria, from the prokaryotic kingdom. Interest in this organism lies in the percentage of high quality protein it possesses, ranging from 60 to 70% depending on the climatic conditions and culture medium. This microalgae naturally grows in tropical countries in alkaline lagoons, and reproduces optimally at pH 9.5 to 11, which gives spirulina aquaculture advantages in terms of contamination of other microalgae. Since the 1970s with the start of large-scale spirulina cultivation by the company Sosa Texococo (Mexico), a series of experiments have been carried out on the cultivation of this alga through small-scale aquaculture farmers, small companies with farms in countries Such as France and large companies such as Earthrise Farms (California) and Cyanotech (Hawaii) who individually have acquired, based on their experience, knowledge that has enabled them to develop industrial Spirulina crops. The culture technology was started with natural lagoons and then with geomenbrana pools, closed tubular systems, cascade open systems and raceway systems with open pools, using geomembrane. This monograph is based on a compendium of existing information on industrial crops in raceway ponds.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).