Propuesta de un plan de capacitación de educación ambiental para el manejo de los residuos sólidos generado por los comerciantes del Mercado Mayorista Arenales - Ica, 2022
Descripción del Articulo
Diseñar una “propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental” para el “manejo de los residuos sólidos” generado por los comerciantes del Mercado Mayorista ArenalesIca, 2022. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo, nivel descriptivo-correccional y de diseño no experimental-t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado Residuos sólidos Contaminación Educación ambiental Solid waste https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Diseñar una “propuesta de un plan de capacitación de Educación Ambiental” para el “manejo de los residuos sólidos” generado por los comerciantes del Mercado Mayorista ArenalesIca, 2022. Metodología: La investigación es de tipo descriptivo, nivel descriptivo-correccional y de diseño no experimental-transversal. El tamaño de muestra fue de 160 comerciantes y 120 usuarios que asisten al Mercado Arenales. Resultados: Se realizo la encuesta y los resultados indican que los comerciantes el 55,63% si tiene conocimientos de los efectos en la salud e impactos en el ambiente que generan los residuos, el 25,0% algunas veces y el 19,38% no tiene conocimiento, el 69,16% de los usuarios considera que el Mercado Arenales está muy sucio, el 15,83% sucio, el 10,0% regular y el 5,0% indica que está limpio. Asimismo, los comerciantes en un 74,38% y los usuarios en un 65,0% participarían en un Plan de Educación Ambiental, para contribuir en el manejo de residuos sólidos. De la contrastación de la hipótesis principal: La propuesta de un “plan de capacitación de Educación Ambiental” influye significativamente en el “manejo de los residuos sólidos” generado por los comerciantes del Mercado Mayorista ArenalesIca, 2022, mediante el estadístico de Chi-cuadrado, se obtiene el valor es X2 t= 9,49 y X2 c = 16,252, por lo tanto, se acepta la hipótesis Ha y se rechaza la hipótesis Ho. Conclusión: De las observaciones de campo realizadas en el Mercado Arenales, se ha determinado que los diferentes puestos de venta generar residuos y desechos que está afectando la calidad de los productos que se expenden, asimismo, originando contaminación ambiental que afecta la salud de los comerciantes, usuarios y el entorno, asimismo, las instalaciones del mercado, no presenta condiciones adecuadas para la venta y consumo de productos que son empleados para la alimentación de la población, asimismo, los comerciantes no clasifican los “residuos (orgánicos e inorgánicos)”, mezclan los “residuos sólidos” y líquidos generando la rápida descomposición, originado olores desagradables afectando la salud de los usuarios y vendedores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).