Elementos de seguridad salud ocupacional e higiene industrial en la minería
Descripción del Articulo
En América Latina la seguridad es un gran problema, difícil de hacerle frente. En primer lugar, porque responde a una cultura de inseguridad que se manifiesta en diversas actividades de la vida diaria como las tareas del hogar, el trabajo, el traslado, etc. En segundo lugar, porque la seguridad se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud ocupacional Higiene industrial Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | En América Latina la seguridad es un gran problema, difícil de hacerle frente. En primer lugar, porque responde a una cultura de inseguridad que se manifiesta en diversas actividades de la vida diaria como las tareas del hogar, el trabajo, el traslado, etc. En segundo lugar, porque la seguridad se expresa en formas complejas como los delitos, los choques, los accidentes laborales, etc. Tercero porque no existe un pacto generalizado entre los países sudamericanos para tratar de resolver estos percances de manera colectiva y global. En general hay muy poca preocupación por la seguridad, en especial por la seguridad laboral, que ya está comenzando a revertirse con diferentes iniciativas, aunque por el momento de una manera aislada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).