Diseño de un panel solar para vivienda rural en los anexos de Santa Cruz de Villacuri del distrito de Salas, Ica

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer que el diseño de un panel solar en los anexos de Santa Cruz de Villacuri y su mejora en la vivienda rural del Distrito de Salas, Ica. El tipo de investigación fue tecnológico, nivel explicativo, diseño factorial experimental 23, aplicada. Resultados, “l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Navarro, Gianella Guiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Sistema fotovoltaico
Acimut
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer que el diseño de un panel solar en los anexos de Santa Cruz de Villacuri y su mejora en la vivienda rural del Distrito de Salas, Ica. El tipo de investigación fue tecnológico, nivel explicativo, diseño factorial experimental 23, aplicada. Resultados, “la Ley Nª27345” [1], de promoción del uso eficiente de la energía y “Decreto Supremo Nª053-2007-EM” [2] que es el reglamento de la ley de promoción de uso eficiente de la energía, referenciales para la consideración del lugar del verificador de la acometida en relación a la tabla solar; a 1m y 1,5m., lugar de la tabla en interacción con el sistema a un ángulo de aumento de 30° y 45° y el lugar de la tabla en interacción con el sistema y un acimut de 5° y 355°. Obteniéndose en 8 tratamientos el resultado de la energía eléctrica: 58, 43, 42, 41, 43, 42, 42,41 respectivamente en (Wh). Discusión, se considero seis horas punta de obtención de emisión solar por jornada en un espacio de 10 horas a 16 horas. Conclusión, con el estadígrafo experimental de F, ANOVA y la prueba de Yates se concluyó que la totalidad de los elementos, que la Ho es no autentico, se rechazan y la Ha es auténtico, se acepta en efecto todos los elementos son relevantes, ciertos con mayor considerable incidencia y otros en pequeño grado, esto comprende que los tres elementos primordiales intervienen directamente en la generación de energía eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).