Frecuencia de anemia en relación al estado nutricional en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Parcona, 2020 - 2021
Descripción del Articulo
Determinar la frecuencia de anemia en relación al estado nutricional de las gestantes atendidas en el Centro de Salud de Parcona – 2020- 2021. Material y métodos: La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional, retrospectivo, transversal, y con un diseño no experimental, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Anemia Gestante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Determinar la frecuencia de anemia en relación al estado nutricional de las gestantes atendidas en el Centro de Salud de Parcona – 2020- 2021. Material y métodos: La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional, retrospectivo, transversal, y con un diseño no experimental, conto con una muestra de 316 gestantes atendidas en el Centro de Salud de Parcona – 2020- 2021. Resultados. En cuanto a las características sociodemográficas, la edad, el 52.5% tienen edades de 21-30 años, el grado de instrucción es secundaria incompleta con un 47.8%, el 29.4% son primíparas, en cuanto al grado de anemia el 13.9% tuvo anemia leve, el 0.6% moderada y severa en el I Trimestre, en el II trimestre el 58.5% tuvo anemia leve y el 3.5% moderada y en el III trimestre un 43% tuvo anemia leve y el 2.8% moderada; para el estado nutricional en el I trimestre fue sobrepeso con un 41.5%, en el II trimestre con un 48.1% y en el III trimestre con un 44.6%. Conclusión: La frecuencia de anemia tiene relación significativa al estado nutricional de las gestantes atendidas en el Centro de Salud de Parcona – 2020- 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).