Estado Nutricional y Anemia en Gestantes atendidas en el Centro de Salud Pueblo Joven Centenario Abancay, 2017
Descripción del Articulo
Lo más importante para las personas es la salud: es indispensable para el ser humano; además, es de suma importancia para poder alcanzar el bienestar, tanto propio como grupal, un factor de suma importancia es la correcta nutrición debido a que si el cuerpo está correctamente alimentado gozará de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3229 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado Nutricional y Anemia en Gestantes |
Sumario: | Lo más importante para las personas es la salud: es indispensable para el ser humano; además, es de suma importancia para poder alcanzar el bienestar, tanto propio como grupal, un factor de suma importancia es la correcta nutrición debido a que si el cuerpo está correctamente alimentado gozará de un adecuado estado de salud. Hoy día, muchas personas sufren de una mala nutrición, con más frecuencia esto suele suceder en infantes y mujeres que se encuentran en un estado de embarazo, posee diferentes aspectos y esto se suelen generar en las distintas etapas de la vida del ser humano, sin embargo, dichos aspectos se mantienen en el tiempo durante toda la vida. Según estadísticas a un nivel más global del 100% un 50% de las personas que poseen anemia, se puede señalar que en ellos existe una deficiencia de hierro Como por ejemplo es el caso nuestro país. Esta patología posee ciertos efectos no favorecedores para el desarrollo intelectual, para el desarrollo del comportamiento y lo más importante el crecimiento en los primeros años de vida. En el embarazo, se suele tener una relación con las elevadas tasas de fallecimientos de las madres gestantes, del fallecimiento de los fetos debido al bajo peso que tienen al nacer y la mortalidad del neonato. además, los factores que más influyen como detonantes de esta patología es la calidad de vida que poseen las personas, el capital en los hogares, y aspectos educativos ya que sin todo ello no se puede tener los recursos necesarios para la nutrición adecuada tanto para la madre como al feto en desarrollo. En todo el desarrollo de mi vida profesional desempeñándome en la carrera de obstétrica eh podido presenciar el aumento de madres gestantes que inician este proceso con alguna clase de anemia ya sea por aumento o pérdida de peso, todas muestran un nivel de hemoglobina por debajo de lo normal, es por eso que estoy realizando este estudio. Por lo cual el propósito en sí es definir el vínculo entre una buena nutrición y la anemia en mujeres que se encuentra gestando las cuales tienen que acudir a un centro hospitalario del Estado. Por lo que el presente proyecto de trabajo académico está dividido en tres capítulos Capítulo I, consta de los aspectos generales donde se consignan el título del informe, la descripción, la justificación y los objetivos. Capítulo II, se consigna la fundamentación teórica donde se desarrolla bases teóricas, antecedentes y el marco conceptual. Capítulo III, se describe la planificación ejecución y resultados, en esta se desarrolla el método y diseño, la población y muestra, las técnicas e instrumentos que se utilizara. Finalmente conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).