Propuesta de un programa de gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir riesgos laborales en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza EsSalud en la provincia de Ica, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo evaluar propuesta de un Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir riesgos laborales en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza EsSalud en la Provincia de Ica, 2022. El diseño metodológico tuvo en cuenta un estudio aplicado, de alcance d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yataco Vasquez, Vanesa Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
Seguridad y Salud en el trabajo
Hospital
Occupational risk
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo evaluar propuesta de un Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para disminuir riesgos laborales en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza EsSalud en la Provincia de Ica, 2022. El diseño metodológico tuvo en cuenta un estudio aplicado, de alcance descriptivo explicativo, de diseño preexperimental- longitudinal. Con una población de 46 colaboradores del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza EsSalud en la Provincia de Ica que fueron seleccionados con el método no probabilístico teniendo en cuenta la autonomía de los participantes en querer participar en el estudio a quienes se les evaluó con pretest y postest sobre la mitigación de su conocimiento en gestión de los riesgos laborales a partir de la aplicación de un Programa que permitió capacitar a los colaboradores del Nosocomio. Por lo tanto, se aplicó la técnica de la encuesta y el análisis documental y a su vez la técnica de análisis documental a través de un Programa que mejore las habilidades de gestión de riesgos laborales. Los resultados mostraron que el nivel de gestión del riesgo laboral encontrado inicialmente (pretest) es bajo (65%) y medio (35%) sin embargo al aplicar el Programa de gestión de SST se evidenció que el nivel de gestión se incrementó colocándose como alto (100%), por otro lado; se observó que el nivel de gestión de riesgos físicos se incrementó de un 65% de nivel bajo a un 35% de nivel de gestión alta. Mientras que el nivel de gestión de riesgos mecánicos se evidenció que se mantiene igual con un 52% de nivel medio en el pretest y postest. Sin embargo, en el nivel de gestión de riesgos ergonómicos se evidencia que de un 65% observado en nivel bajo en pretest se observó en un 61% a nivel medio en el postest. Finalmente, el nivel de gestión de riesgo locativo se encontraba inicialmente en 52% en nivel bajo y posteriormente aumentó en 61% para el nivel medio. Conclusión: Se ha comprobado que existe un impacto positivo en la disminución de los riesgos laborales en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza EsSalud en la Provincia de Ica, 2022, entre la prueba de entrada y la prueba de salida, producto de la aplicación de un Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).