Secuelas pulmonares post COVID-19 evidencias por tomografía en pacientes tratados en el Hospital Regional de Ica 2020
Descripción del Articulo
Determinar las secuelas pulmonares post covid-19 evidenciadas por tomografía en pacientes tratados en el hospital Regional de Ica 2020. Material y métodos: Estudio no experimental, transversal, retrospectiva, descriptiva, cuantitativo en una población de 2189 pacientes, tomándose por formula al 50%...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Secuelas pulmonares Score TAC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Determinar las secuelas pulmonares post covid-19 evidenciadas por tomografía en pacientes tratados en el hospital Regional de Ica 2020. Material y métodos: Estudio no experimental, transversal, retrospectiva, descriptiva, cuantitativo en una población de 2189 pacientes, tomándose por formula al 50% una muestra de 83 pacientes con Covid-19 atendidos en el Hospital Regional de Ica. Se tomo la formula al 50% debido a que 150 pacientes fallecieron por COVID- 19, 85 pacientes no se tomaron la tomografía de control debido al temor de volverse a contagiar e irradiarse. Resultados. 73.7% (61) tuvieron secuelas pulmonares luego de la infección por COVID-19, las opacidades en vidrio esmerilado son las lesiones más frecuentes (66.8%), seguida de consolidaciones (47.7%), patrón en adoquín desordenados (26.6%), signo del halo invertido (15.4%) finalmente bronquiectasias y otras lesiones. Las lesiones pulmonares de las secuelas post COVID-19 son más frecuentes en el pulmón derecho que el izquierdo en los diferentes tipos de lesiones. Las secuelas del COVID-19 son más frecuentes en los pacientes que presentaron cuadros severos de la enfermedad en comparación con los que su estado fue moderado. Existen diferencias significativas que indican mejoría de los pacientes medida según Score Tac 17.5 frente a 8.84 luego del alta. Los adultos mayores muestran promedios más altos del Score Tac al ingreso al hospital 19.9 frente a valores menores de 16.24 en las edades menores. Los hombres presentan una media de Score Tac más altos que las mujeres al ingreso al hospital 17.82 frente a 15.53 en las mujeres. Las secuelas manifestadas en los pulmones de los pacientes que tuvieron COVID-19 es alta, siendo los patrones más frecuentemente observados las de opacidad en vidrio esmerilado, manifestándose más frecuentemente en el pulmón derecho, en los pacientes con cuadros severos de COVID-19, sobre todo en adultos mayores y de sexo masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).