Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Fundo “Villar del Triunfo” de propiedad de la Empresa Agroexportadora Greenvic del Perú SAC, ubicado en la pampa de Villacurí, a la altura del km 270 de la Carretera Panamericana Sur, comprensión del Distrito de Salas – Guadalupe, Provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezú Felices, Francisco Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vid
Potasio
Nutrientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNIC_570f5c9a7d27db0c6ee065957e58df6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3529
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí
title Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí
spellingShingle Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí
Bendezú Felices, Francisco Javier
Vid
Potasio
Nutrientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí
title_full Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí
title_fullStr Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí
title_full_unstemmed Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí
title_sort Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí
author Bendezú Felices, Francisco Javier
author_facet Bendezú Felices, Francisco Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bendezú Diaz, Luis Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Bendezú Felices, Francisco Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vid
Potasio
Nutrientes
topic Vid
Potasio
Nutrientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Fundo “Villar del Triunfo” de propiedad de la Empresa Agroexportadora Greenvic del Perú SAC, ubicado en la pampa de Villacurí, a la altura del km 270 de la Carretera Panamericana Sur, comprensión del Distrito de Salas – Guadalupe, Provincia y Departamento de Ica. Durante el periodo comprendido del mes de setiembre del 2018 y se culminó en enero del año presente 2019. Realizándose la cosecha el día 10 de febrero de presente año. El estudio consistió en realizar un diagnóstico nutricional del Cultivo de Vid de la Variedad Crimsson para lo cual se tomaron las muestras completas de sarmientos, hojas y racimos en cinco oportunidades en forma mensual desde setiembre del 2018 hasta enero del 2019 los días 28 de cada mes para luego secarles en la estufa del laboratorio de suelos de la Facultad de Agronomía de la UNICA, a la temperatura de 75°C por 48 horas para sacar materia seca enviarlas al laboratorio de análisis de Suelos – Agua y Plantas de la UNA “La Molina”, para determinar las concentraciones de nutrientes como nitrógeno, fosforo, potasio, calcio y magnesio en las tres partes de la planta muestreadas. Los resultados hallados nos mostraron que la mayor producción de biomasa o materia seca producida por la planta de vid eran los sarmientos con una producción de 1,816.549 Kg/Ha en segundo lugar las hojas con peso final de 1,271.26 Kg/Ha y finalmente los frutos produjeron un peso de 815.52 Kg/Ha. En los análisis de tejidos hemos encontrado que evaluando la concentración de nutrientes en los sarmientos, hojas y frutos es decir la absorción total del grafico 19 donde la mayor cantidad de nutrientes es del calcio que llegó a ser tomado a razón de 67.65 Kg/Ha, seguido de cerca por el Nitrógeno que apenas llegó a 47.21 Kg/Ha y el elemento más deficitario fue el potasio que apenas se absorbió a razón de 29.74 Kg/Ha, debido a lo cual la cosecha se retrasó y la calidad de la fruta fue mala, con bajo calor de fruta lo que desmejora los rendimientos finales. Dentro de los elementos mayores que presentan fuertes deficiencia durante todo el transcurso del estudio fueron el fosforo y el magnesio cuyos contenidos son extremadamente bajos así el magnesio solo alcanzó un valor de 5.44 Kg/Ha y el fosforo no tiene un valor valido solo llegó a 3.52 Kg/Ha los que deben ser mejorados para las campañas siguientes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-16T15:25:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-16T15:25:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/3529
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/3529
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8700b4f1-5d8e-477d-be66-85a75a824938/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6ea17c69-623e-4ed2-875e-3d7b1813a764/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c1a2aeac-7b42-407a-be34-c384c8e9b29b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9d1a67e5-5b0d-4a1e-81b6-4402e94decfe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a93a0a614c7be86c2f83973e7097736c
4682d52e2c44925c4a0bb93a59068bbe
142a783e6bbf99e3e8dafde094e42681
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796126397661184
spelling Bendezú Diaz, Luis FelipeBendezú Felices, Francisco Javier2022-03-16T15:25:53Z2022-03-16T15:25:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13028/3529El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Fundo “Villar del Triunfo” de propiedad de la Empresa Agroexportadora Greenvic del Perú SAC, ubicado en la pampa de Villacurí, a la altura del km 270 de la Carretera Panamericana Sur, comprensión del Distrito de Salas – Guadalupe, Provincia y Departamento de Ica. Durante el periodo comprendido del mes de setiembre del 2018 y se culminó en enero del año presente 2019. Realizándose la cosecha el día 10 de febrero de presente año. El estudio consistió en realizar un diagnóstico nutricional del Cultivo de Vid de la Variedad Crimsson para lo cual se tomaron las muestras completas de sarmientos, hojas y racimos en cinco oportunidades en forma mensual desde setiembre del 2018 hasta enero del 2019 los días 28 de cada mes para luego secarles en la estufa del laboratorio de suelos de la Facultad de Agronomía de la UNICA, a la temperatura de 75°C por 48 horas para sacar materia seca enviarlas al laboratorio de análisis de Suelos – Agua y Plantas de la UNA “La Molina”, para determinar las concentraciones de nutrientes como nitrógeno, fosforo, potasio, calcio y magnesio en las tres partes de la planta muestreadas. Los resultados hallados nos mostraron que la mayor producción de biomasa o materia seca producida por la planta de vid eran los sarmientos con una producción de 1,816.549 Kg/Ha en segundo lugar las hojas con peso final de 1,271.26 Kg/Ha y finalmente los frutos produjeron un peso de 815.52 Kg/Ha. En los análisis de tejidos hemos encontrado que evaluando la concentración de nutrientes en los sarmientos, hojas y frutos es decir la absorción total del grafico 19 donde la mayor cantidad de nutrientes es del calcio que llegó a ser tomado a razón de 67.65 Kg/Ha, seguido de cerca por el Nitrógeno que apenas llegó a 47.21 Kg/Ha y el elemento más deficitario fue el potasio que apenas se absorbió a razón de 29.74 Kg/Ha, debido a lo cual la cosecha se retrasó y la calidad de la fruta fue mala, con bajo calor de fruta lo que desmejora los rendimientos finales. Dentro de los elementos mayores que presentan fuertes deficiencia durante todo el transcurso del estudio fueron el fosforo y el magnesio cuyos contenidos son extremadamente bajos así el magnesio solo alcanzó un valor de 5.44 Kg/Ha y el fosforo no tiene un valor valido solo llegó a 3.52 Kg/Ha los que deben ser mejorados para las campañas siguientes.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/VidPotasioNutrienteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Estudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacuríinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en Agronomía con mención en Producción AgrícolaAgronomía con mención en Producción AgrícolaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21409069https://orcid.org/0000-0002-2143-958742340725811137Astocaza Pérez, Lucio EfrénLegua Angulo, Jesús GenaroAlmeyda Napa, Vicente Sebastiánhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEstudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí.pdf.txtEstudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí.pdf.txtExtracted texttext/plain100190https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8700b4f1-5d8e-477d-be66-85a75a824938/downloada93a0a614c7be86c2f83973e7097736cMD53THUMBNAILEstudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí.pdf.jpgEstudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1598https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6ea17c69-623e-4ed2-875e-3d7b1813a764/download4682d52e2c44925c4a0bb93a59068bbeMD54ORIGINALEstudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí.pdfEstudio de la concentración y absorción de nutrientes en el cultivo de vid (Vitis vinífera) variedad crimsson seedless en producción orgánica en riego por goteo en Villacurí.pdfapplication/pdf1064414https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c1a2aeac-7b42-407a-be34-c384c8e9b29b/download142a783e6bbf99e3e8dafde094e42681MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9d1a67e5-5b0d-4a1e-81b6-4402e94decfe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13028/3529oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/35292024-09-10 12:10:54.607https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).