El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal

Descripción del Articulo

En la presente investigación se logró determinar que para evitar que se transgredan los derechos del niño, niña o adolescente sería conveniente establecer en la legislación nacional ciertos requisitos para la aplicación del Principio del Interés Superior del Niño. En el caso concreto, vemos también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Diaz, Betsy Deniss
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos del niño
Infancia
Políticas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNIC_560cc432a27c87bdf36b7d24fa4f77ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3443
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_ES.fl_str_mv El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal
title El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal
spellingShingle El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal
Sotelo Diaz, Betsy Deniss
Derechos del niño
Infancia
Políticas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal
title_full El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal
title_fullStr El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal
title_full_unstemmed El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal
title_sort El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal
author Sotelo Diaz, Betsy Deniss
author_facet Sotelo Diaz, Betsy Deniss
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Wong, Víctor Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotelo Diaz, Betsy Deniss
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derechos del niño
Infancia
Políticas públicas
topic Derechos del niño
Infancia
Políticas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la presente investigación se logró determinar que para evitar que se transgredan los derechos del niño, niña o adolescente sería conveniente establecer en la legislación nacional ciertos requisitos para la aplicación del Principio del Interés Superior del Niño. En el caso concreto, vemos también que la Convención sobre los Derechos del Niño, Niña o Adolescente adoptada por las Naciones Unidas recoge las medidas que constituyen un instrumento internacional que le reconoce a los niños, niñas y adolescentes todos los derechos civiles, culturales, económicos y políticos que desarrolla y podemos denominar fundamentales, siendo el primordial y fundamental el Interés Superior del Niño, que ya también está normado por nuestro Código del Niño, Niña y Adolescente en su Título Preliminar, en el cual manifiesta que todo lo referente a los niños adoptados por entes públicos o privados de bienestar social, tribunales, autoridades administrativas y órganos legislativos deben priorizar este principio. Por lo tanto, corresponde a la administración de justicia en general y la especializada en particular que sus decisiones tengan como sustento este principio rector y velar por la íntegra protección de los niños, niñas y adolescentes víctimas de cualquier abuso. La presente investigación, titulada “EL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO FRENTE A LA SEGURIDAD JURÍDICA PROCESAL”, se desarrolló en VI Capítulos: Refiriéndose el I Capítulo al Marco Teórico, en el Capítulo II, se desarrolló el Planteamiento del Problema de Investigación que nos ayudó a conocer los componentes fundamentales de la investigación; en el Capítulo III, se desarrolló la metodología de la Investigación, el Capítulo IV, trata sobre las técnicas e Instrumentos de la Investigación que se han aplicado a la muestra de estudio, El Capítulo V de la Contrastación de la Hipótesis y por último el Capítulo VI, que desarrolló la Presentación, Interpretación y Discusión de los Resultados que validaron la investigación. Siendo los objetivos de la presente investigación: Determinar la relación del interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal; determinar si el interés superior del niño sirve de orientación para evaluar la legislación o las prácticas que no se encuentren expresamente regidas por la ley y determinar cuáles son las formas de seguridad jurídica procesal que se presentan en el interés superior del niño. • Determinar la relación que existe entre el interés superior del niño y la seguridad jurídica procesal. • Determinar la relación que existe entre el interés superior del niño y el debido proceso en la seguridad jurídica procesal. • Determinar la relación que existe entre el interés superior del niño y el derecho a la Tutela Jurisdiccional en la seguridad jurídica procesal. • Determinar la relación que existe entre el interés superior del niño y la cosa juzgada en la seguridad jurídica procesal. El tipo de investigación reunió las condiciones metodológicas de una investigación aplicada, siendo el caso que de acuerdo a la naturaleza del estudio de la investigación reunió por su nivel a las características de un estudio descriptivo, explicativo y correlacionado, empleando el diseño de una investigación por objetivos, con un nivel de confiablidad del 95%, siendo el margen de error en un 5%. La población se circunscribió a: Magistrados (Jueces y Fiscales), Abogados, Docentes Universitarios. Total de: 1885 personas, considerando una muestra de 72 personas determinado de la siguiente forma: Magistrados (20), Abogados (40) y Docentes Universitarios de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de las Universidades del Distrito Judicial de Ica (12), aplicándose un cuestionario en el cual se analizó, como es considerado el interés superior de niño, frente a diversas implicancias; siendo además la base para el desarrollo de la investigación el estudios de compendios de bibliografía sobre doctrina y jurisprudencia, tanto nacional como internacional: libros, revistas especializadas, artículos, sentencias y demás documentos físicos u electrónicos que de una u otra manera sirvieron de base para sustentar o ejemplificar las cuestiones planteadas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-31T20:53:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-31T20:53:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/3443
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/3443
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/41762192-76b4-415e-be6e-7f9287d1282f/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b2dad3dd-7cf2-4a2d-9c5e-8becaa0595a5/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/629b03ad-e749-4e0f-91ff-bab32a1c1a2f/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c3f63eda-0701-40ee-b573-9a31d7962e0c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dfd4945e6b0a6c43c543813684fdc65
4682d52e2c44925c4a0bb93a59068bbe
1240d782a43a799aec6b76241080b3e2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846161964390154240
spelling García Wong, Víctor MarioSotelo Diaz, Betsy Deniss2021-12-31T20:53:11Z2021-12-31T20:53:11Z2021https://hdl.handle.net/20.500.13028/3443En la presente investigación se logró determinar que para evitar que se transgredan los derechos del niño, niña o adolescente sería conveniente establecer en la legislación nacional ciertos requisitos para la aplicación del Principio del Interés Superior del Niño. En el caso concreto, vemos también que la Convención sobre los Derechos del Niño, Niña o Adolescente adoptada por las Naciones Unidas recoge las medidas que constituyen un instrumento internacional que le reconoce a los niños, niñas y adolescentes todos los derechos civiles, culturales, económicos y políticos que desarrolla y podemos denominar fundamentales, siendo el primordial y fundamental el Interés Superior del Niño, que ya también está normado por nuestro Código del Niño, Niña y Adolescente en su Título Preliminar, en el cual manifiesta que todo lo referente a los niños adoptados por entes públicos o privados de bienestar social, tribunales, autoridades administrativas y órganos legislativos deben priorizar este principio. Por lo tanto, corresponde a la administración de justicia en general y la especializada en particular que sus decisiones tengan como sustento este principio rector y velar por la íntegra protección de los niños, niñas y adolescentes víctimas de cualquier abuso. La presente investigación, titulada “EL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO FRENTE A LA SEGURIDAD JURÍDICA PROCESAL”, se desarrolló en VI Capítulos: Refiriéndose el I Capítulo al Marco Teórico, en el Capítulo II, se desarrolló el Planteamiento del Problema de Investigación que nos ayudó a conocer los componentes fundamentales de la investigación; en el Capítulo III, se desarrolló la metodología de la Investigación, el Capítulo IV, trata sobre las técnicas e Instrumentos de la Investigación que se han aplicado a la muestra de estudio, El Capítulo V de la Contrastación de la Hipótesis y por último el Capítulo VI, que desarrolló la Presentación, Interpretación y Discusión de los Resultados que validaron la investigación. Siendo los objetivos de la presente investigación: Determinar la relación del interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesal; determinar si el interés superior del niño sirve de orientación para evaluar la legislación o las prácticas que no se encuentren expresamente regidas por la ley y determinar cuáles son las formas de seguridad jurídica procesal que se presentan en el interés superior del niño. • Determinar la relación que existe entre el interés superior del niño y la seguridad jurídica procesal. • Determinar la relación que existe entre el interés superior del niño y el debido proceso en la seguridad jurídica procesal. • Determinar la relación que existe entre el interés superior del niño y el derecho a la Tutela Jurisdiccional en la seguridad jurídica procesal. • Determinar la relación que existe entre el interés superior del niño y la cosa juzgada en la seguridad jurídica procesal. El tipo de investigación reunió las condiciones metodológicas de una investigación aplicada, siendo el caso que de acuerdo a la naturaleza del estudio de la investigación reunió por su nivel a las características de un estudio descriptivo, explicativo y correlacionado, empleando el diseño de una investigación por objetivos, con un nivel de confiablidad del 95%, siendo el margen de error en un 5%. La población se circunscribió a: Magistrados (Jueces y Fiscales), Abogados, Docentes Universitarios. Total de: 1885 personas, considerando una muestra de 72 personas determinado de la siguiente forma: Magistrados (20), Abogados (40) y Docentes Universitarios de las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas de las Universidades del Distrito Judicial de Ica (12), aplicándose un cuestionario en el cual se analizó, como es considerado el interés superior de niño, frente a diversas implicancias; siendo además la base para el desarrollo de la investigación el estudios de compendios de bibliografía sobre doctrina y jurisprudencia, tanto nacional como internacional: libros, revistas especializadas, artículos, sentencias y demás documentos físicos u electrónicos que de una u otra manera sirvieron de base para sustentar o ejemplificar las cuestiones planteadas.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Derechos del niñoInfanciaPolíticas públicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El interés superior del niño frente a la seguridad jurídica procesalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialDerecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado22287472https://orcid.org/0000-0002-9207-826441784298422087Contreras Arías, Cesar OswaldoAcuña Román, Percy ValerioGavilán Ore, Adolfo Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEl Interés Superior del Niño Frente a la Seguridad Jurídica Procesal.pdf.txtEl Interés Superior del Niño Frente a la Seguridad Jurídica Procesal.pdf.txtExtracted texttext/plain85430https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/41762192-76b4-415e-be6e-7f9287d1282f/download9dfd4945e6b0a6c43c543813684fdc65MD53THUMBNAILEl Interés Superior del Niño Frente a la Seguridad Jurídica Procesal.pdf.jpgEl Interés Superior del Niño Frente a la Seguridad Jurídica Procesal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1598https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b2dad3dd-7cf2-4a2d-9c5e-8becaa0595a5/download4682d52e2c44925c4a0bb93a59068bbeMD54ORIGINALEl Interés Superior del Niño Frente a la Seguridad Jurídica Procesal.pdfEl Interés Superior del Niño Frente a la Seguridad Jurídica Procesal.pdfapplication/pdf937447https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/629b03ad-e749-4e0f-91ff-bab32a1c1a2f/download1240d782a43a799aec6b76241080b3e2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c3f63eda-0701-40ee-b573-9a31d7962e0c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13028/3443oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/34432024-01-10 09:28:05.784https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.805912
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).