Infusiones herbales para la prevención de afecciones respiratorias agudas en pobladores de Puquio - Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

Identificar las infusiones herbales más utilizadas para la prevención de afecciones respiratorias agudas en pobladores de Puquio - Ayacucho 2022. Materiales y Métodos. La investigación es de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 364 pobladores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Palomino, Mireya Agustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infusiones herbales
Afecciones respiratorias agudas
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Identificar las infusiones herbales más utilizadas para la prevención de afecciones respiratorias agudas en pobladores de Puquio - Ayacucho 2022. Materiales y Métodos. La investigación es de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 364 pobladores de la ciudad de Puquio que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, para la recolección de datos se aplicó una encuesta anónima de 20 preguntas, cuyos resultados se analizaron en el programa de Microsoft Excel. Resultados. Las especies medicinales más empleadas para la prevención de afecciones respiratorias agudas son el eucalipto (27%), muña (15%), orégano (14%) y la menta (10%); las partes más empleadas de las especies medicinales para la preparación de infusiones son las hojas (63%), tallos (18%) y toda la planta (15%); los pobladores encuestados siempre utilizan las infusiones herbales de forma preventiva frente a las afecciones respiratorias agudas (72%), llegando a consumirla dos veces al día (45%) por un promedio de siete días a más (41%) y en referencia a las principales afecciones respiratorias agudas que aquejan a los pobladores de la zona son la rinofaringitis aguda (51%) y bronquitis (26%). Asimismo, se consideran que el uso de infusiones herbales son efectivas en los pobladores de estudio (92%). Conclusión. Los resultados obtenidos en la investigación permiten identificar a las infusiones herbales que son utilizadas en la ciudad de Puquio para la prevención de afecciones respiratorias agudas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).