Síndrome de Burnout en los profesionales de medicina y enfermería del Hospital Santa María del Socorro de Ica en el contexto del COVID-19, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo determinar las diferencias en el nivel del Síndrome de Burnout que afecta a los profesionales de Medicina y Enfermería del Hospital Santa María del Socorro de Ica en el contexto del COVID 19, año 2021. Material y método: El presente trabajo es de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Ascencio, Rosa Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Síndrome de Burnout
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo determinar las diferencias en el nivel del Síndrome de Burnout que afecta a los profesionales de Medicina y Enfermería del Hospital Santa María del Socorro de Ica en el contexto del COVID 19, año 2021. Material y método: El presente trabajo es de diseño no experimental de nivel relacional, tipo analítico y corte transversal; con una muestra de 120 profesionales (61 de enfermería y 59 de medicina) que laboran en el Hospital Santa María del Socorro, el instrumento utilizado fue el Maslach Burnout Inventory (MBI), utilizado mediante una encuesta en google forms, previo consentimiento informado. Resultados: Los resultados evidencian que el síndrome de Burnout se presenta en el 50,8% de profesionales en enfermería y en el 49,2% de profesionales en medicina; el 35,8% de afectados son de sexo masculino y el 64,2% son de sexo femenino; el síndrome de Burnout se presentó con un nivel leve en el 10,0%, un nivel medio en el 88,3% y un nivel severo en el 1,7%. Conclusión: Se concluye que el 100% de los profesionales de enfermería y medicina presentaron síndrome de Burnout en el contexto de la pandemia por COVID 19, también, se evidencia que existen diferencias significativas según la edad y los años de experiencia profesional, más no existen diferencias significativas en el nivel del Síndrome de Burnout según el sexo y la profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).