Amenaza de parto pretérmino y sus factores de riesgo en pacientes atendidas en el hospital Augusto Hernández 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo de amenaza de parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital Augusto Hernández en el 2023. Metodología: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño observacional, analítico (caso- control), transversal y retrospectivo; de nivel relacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayamares Sánchez, Jesús Alonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Parto pretérmino
Embarazo múltiple
Risk factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo de amenaza de parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital Augusto Hernández en el 2023. Metodología: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño observacional, analítico (caso- control), transversal y retrospectivo; de nivel relacional. Se incluyeron mujeres gestantes atendidas por amenaza de parto pretérmino en el Hospital Augusto Hernández durante el año 2023. La población total fue de 2208 gestantes, de las cuales 295 presentaron la patología de estudio. La muestra consistió en 73 casos y 73 controles, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizó revisión documental como técnica de recolección de datos, y el análisis se realizó con SPSS v26.0 y una ficha de recolección de datos. Resultados: En el estudio realizado en el Hospital Augusto Hernández con información del año 2023, se identificaron cuatro factores con asociación significativa con la amenaza de parto pretérmino (APP). Las pacientes con antecedente de APP tuvieron 4.6 veces más probabilidades de presentar una nueva APP (p=0.014; OR=4.590). La infección del tracto urinario elevó el riesgo 2.5 veces (p=0.013; OR=2.485), las alteraciones tiroideas lo duplicaron aproximadamente (p=0.043; OR=2.058) y el embarazo múltiple aumentó 2.07 veces la probabilidad de APP (p=0.023; OR=2.074). Conclusiones: Los principales factores asociados a la amenaza de parto pretérmino (APP) fueron las alteraciones tiroideas, el antecedente de APP, la infección del tracto urinario durante la gestación y el embarazo múltiple, aumentando significativamente el riesgo de su aparición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).