Índices aterogénicos y su relación con hipertensión arterial en adultos atendidos en el Hospital de Apoyo de Palpa 2020-2022
Descripción del Articulo
        Determinar cuál es la relación entre los índices aterogénicos y su relación con la hipertensión arterial en adultos atendidos en el Hospital de Apoyo de Palpa 2020-2022. Diseño que se planteó en la investigación fue de tipo no experimental, descriptivo. Se relaciona significativamente con la Hiperte...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | UNICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5467 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5467 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Índice aterogénico Hipertensión arterial Factores de riesgo Atherogenic index Arterial hypertension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04  | 
| Sumario: | Determinar cuál es la relación entre los índices aterogénicos y su relación con la hipertensión arterial en adultos atendidos en el Hospital de Apoyo de Palpa 2020-2022. Diseño que se planteó en la investigación fue de tipo no experimental, descriptivo. Se relaciona significativamente con la Hipertensión arterial (HTA); en donde podemos observar que el índice TG/HDL, se relaciona significativamente con la Hipertensión arterial (HTA), el cual se ratifica al presentar un Chi-cuadrado de Pearson = 25,456, y un P valor = 0.001 (menor a 0.05); respecto al índice CT/HDL , se relaciona significativamente con la Hipertensión arterial (HTA), el cual se ratifica al presentar un Chi-cuadrado de Pearson = 10,375, y un P valor = 0.000 (menor a 0.05); y por último el índice LDL/HDL demuestra una relación significativa con la Hipertensión arterial (HTA), el cual se ratifica al presentar un Chi-cuadrado de Pearson = 28,571 y un P valor = 0.000 (menor a 0.05). Estableció en la investigación que existe una relación estadísticamente significativa entre los diferentes índices aterogénicos con la presentación de un incremento en la hipertensión arterial de los pacientes adultos que fueron estudiados. ----- Determine the relationship between atherogenic indices and their relationship with arterial hypertension in adults treated at the Palpa Support Hospital 2020-2022. The design proposed in the research was non-experimental, descriptive. it is significantly related to arterial hypertension (HT); where we can observe that the TG/HDL index is significantly related to arterial hypertension (HTN), which is confirmed by presenting a Pearson's Chi-square = 25.456, and a P value = 0.001 (less than 0.05); Regarding the CT/HDL index, it is significantly related to arterial hypertension (HTN), which is confirmed by presenting a Pearson's Chi-square = 10.375, and a P value = 0.000 (less than 0.05); and finally, the LDL/HDL index demonstrates a significant relationship with arterial hypertension (HTN), which is confirmed by presenting a Pearson's Chi-square = 28.571 and a P value = 0.000 (less than 0.05). The research established that there is a statistically significant relationship between the different atherogenic indices with the presentation of an increase in arterial hypertension in the adult patients who were studied. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).