Farmacología de la hipertensión arterial
Descripción del Articulo
La hipertensión arterial es una enfermedad de origen multifactorial que afecta al 20 % de la población, ya que afecta a órganos diana como cerebro corazón, riñón y ojos con mayor prevalencia en sexo femenino en un rango de edad 50-59 años, causando mortalidad. Los factores de riesgos de la hipertens...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión arterial Diagnóstico Tratamiento Farmacología Manejo odontológico Arterial hypertension Diagnosis Treatment Pharmacology Dental management |
| Sumario: | La hipertensión arterial es una enfermedad de origen multifactorial que afecta al 20 % de la población, ya que afecta a órganos diana como cerebro corazón, riñón y ojos con mayor prevalencia en sexo femenino en un rango de edad 50-59 años, causando mortalidad. Los factores de riesgos de la hipertensión arterial pueden ser por factores ambientales según el estilo de vida del paciente y genéticos que son hereditarios. La clasificación de la hipertensión arterial se va a dividir en hipertensión arterial primaria o esencial que abarca un 95 % de etiología idiopática se relaciona con los sistemas que intervienen en la regulación de la presión arterial. La hipertensión secundaria abarca un 5% está dada por causas: cardiovasculares, renales, endocrinas, fármacos, ambientales, gestacionales. La clasificación de la hipertensión según la sociedad europea en adultos de 18 años según JN7 del 2013 va a clasificar en pre hipertensión, hipertensión estadio 1 e hipertensión estadio 2. Es fundamental el diagnóstico de esta enfermedad para reducir la tasa de mortalidad y empezar un tratamiento precoz .El tratamiento de la hipertensión se va a dividir en un tratamiento farmacológico dividiéndose en siete líneas de medicamentos y el tratamiento no farmacológico modificando el cambio de estilo de vida del paciente , así mismo reduciendo los valores de la presión arterial . Es indispensable el manejo odontológico de pacientes hipertensos en la consulta privada para un diagnostico precoz de la enfermedad así mismo referirlo a un especialista y diversos tratamiento dentales que implican el manejo de estos pacientes ,así como los fármacos antihipertensivos y las interacciones de los fármacos prescritos por los odontólogos . Es prioritario que todo personal de salud, este capacitado para prevenir la hipertensión arterial así como diagnosticarla para reducir la tasa de mortalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).