Evaluación del efecto bioinsecticida in vitro de los extractos etanólicos de agave murpheyi f. variegata “agave” y azorella diapensioides a. gray “yareta” frente a planococcus citri “chanchito blanco”; Ica, octubre 2017 – marzo 2018

Descripción del Articulo

Planococcus citri “chanchito blanco” es una plaga importante de cítricos, vid y sus malezas asociadas en todo el mundo. El control de este fitófago se basa en un control integrado, donde los extractos vegetales constituyen una real alternativa. Por tal motivo, la investigación experimental de tipo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezú Ramos, Alex de Jesús, Garcia Soria, Yovana Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3156
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/123456789/3156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biocidas
metabolitos secundarios
piojo harinoso.citrus mealybug
Descripción
Sumario:Planococcus citri “chanchito blanco” es una plaga importante de cítricos, vid y sus malezas asociadas en todo el mundo. El control de este fitófago se basa en un control integrado, donde los extractos vegetales constituyen una real alternativa. Por tal motivo, la investigación experimental de tipo aplicada tuvo como objetivo evaluar el efecto bioinsecticida de los extractos etanólicos de Agave murpheyi “agave” y Azorella diapensioides “yareta” frente a la mortandad de Planococcus citri “chanchito blanco”. El estudio se desarrolló en los laboratorios del CITEagroindustrial y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, donde se obtuvieron los extractos etanólicos de las plantas y se crió la cepa de Planococcus citri en zapallos y brotes de papas. Para los bioensayos, cada repetición consistió en 25 individuos dispuestos en tapers de un litro que contenían un tubérculo de papa. Las concentraciones evaluadas fueron de 10, 25, 50 y 75% del extracto de Agave murpheyi “agave” y 10, 25, 50 y 60% del extracto de Azorella diapensioides “yareta”. Los tratamientos positivo y negativo constaron en un producto químico y agua – tween respectivamente. Todos los tratamientos fueron aplicados por aspersión mediante atomizadores manuales. Luego de la aplicación de los extractos se evaluó la mortandad con ayuda de un estereoscopio a las 5 y 24 horas, contabilizando los individuos de Planococcus citri muertos por el efecto de los extractos. Los resultados obtenidos fueron de gran importancia con un 68% de mortandad en la concentración al 50% del extracto de Azorella diapensioides “yareta” y 71 % de mortandad para la concentración al 75% del extracto de Agave murpheyi “agave”. Los datos fueron ajustados con la fórmula de Abbott corregida y procesados con el análisis de varianza (ANOVA). Se obtuvo diferencia significativa de los extractos de yareta y agave frente a sus diferentes concentraciones y frente al control negativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).