Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013
Descripción del Articulo
Identificar las complicaciones clínicas materno- fetales asociadas a la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de lea Perú en el año 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, de secuencia transversal. El grupo de ca...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2570 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pre-eclampsia Factores de riesgo Sufrimiento fetal |
| Sumario: | Identificar las complicaciones clínicas materno- fetales asociadas a la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de lea Perú en el año 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, de secuencia transversal. El grupo de casos fueron 62 mujeres que presentaron preeclampsia y que cumplían con los criterios de inclusión Se utilizó un instrumento validado que permitió recoger la información necesaria de las historias clínicas de pacientes gestantes con preeclampsia. Para el análisis de datos se utilizaron tablas y gráficos estadísticos en el programa Microsoft Excel 2010 y para la interpretación se aplicó promedios y frecuencias porcentuales. Resultados: La ~adre con mayor riesgo de preeclampsia tiene una edad comprendida entre Jos 19 - 34 años, instrucción secundaria (52%), estados civil conviviente (58%), con controles prenatales < 5 4%, edad gestacional > 37 semanas 80%. Las complicaciones neonatales asociadas fueron RCIU 13%, SFA 5%, Mue'rte fetal 2%; complicaciones maternas: Eclampsia 3%, Abruptio placentae 3%. Estos hallazgos muestran las principales complicaciones materno - fetales asociadas a la preeclampsia dentro de la población estudiada. Conclusiones: Existen complicaciones materno - fetales asociadas a la preeclampsia que pueden ser modificables por Jo que es necesario que los hospitales ·cuenten con la tecnología y recursos humanos idóneos para las actividades preventivas y para el tratamiento de la preeclampsia y sus complicaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).