Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013

Descripción del Articulo

Identificar las complicaciones clínicas materno- fetales asociadas a la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de lea Perú en el año 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, de secuencia transversal. El grupo de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe De la Cruz, Roxana Beatriz, Quispe Dolorier, Jhennifer Katherine, Zegarra Jibaja, Pamela Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2570
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pre-eclampsia
Factores de riesgo
Sufrimiento fetal
id UNIC_483576e8be71a11a137a04f8b3d6fd81
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2570
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Ybaseta Medina, Jorge Luis68ce8e69-4c94-442e-98fe-6e79ec450dba41807a08-f931-4d14-8ffd-034c9ec4184c55d62b34-09f6-49da-9e1c-cfe36068762bQuispe De la Cruz, Roxana BeatrizQuispe Dolorier, Jhennifer KatherineZegarra Jibaja, Pamela Lizeth2017-07-10T20:51:31Z2017-07-10T20:51:31Z2014500.190.0000020http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2570Identificar las complicaciones clínicas materno- fetales asociadas a la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de lea Perú en el año 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, de secuencia transversal. El grupo de casos fueron 62 mujeres que presentaron preeclampsia y que cumplían con los criterios de inclusión Se utilizó un instrumento validado que permitió recoger la información necesaria de las historias clínicas de pacientes gestantes con preeclampsia. Para el análisis de datos se utilizaron tablas y gráficos estadísticos en el programa Microsoft Excel 2010 y para la interpretación se aplicó promedios y frecuencias porcentuales. Resultados: La ~adre con mayor riesgo de preeclampsia tiene una edad comprendida entre Jos 19 - 34 años, instrucción secundaria (52%), estados civil conviviente (58%), con controles prenatales < 5 4%, edad gestacional > 37 semanas 80%. Las complicaciones neonatales asociadas fueron RCIU 13%, SFA 5%, Mue'rte fetal 2%; complicaciones maternas: Eclampsia 3%, Abruptio placentae 3%. Estos hallazgos muestran las principales complicaciones materno - fetales asociadas a la preeclampsia dentro de la población estudiada. Conclusiones: Existen complicaciones materno - fetales asociadas a la preeclampsia que pueden ser modificables por Jo que es necesario que los hospitales ·cuenten con la tecnología y recursos humanos idóneos para las actividades preventivas y para el tratamiento de la preeclampsia y sus complicaciones.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAPre-eclampsiaFactores de riesgoSufrimiento fetalComplicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoMedicina HumanaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Medicina Humana.Título ProfesionalTHUMBNAIL500.190.0000020.pdf.jpg500.190.0000020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4990https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a6dd8206-e751-4455-88ce-595b5aecfad7/download960e5889e8e27a5f78dd0b5fcc75b66bMD53ORIGINAL500.190.0000020.pdfapplication/pdf1274372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d4b85750-4822-44d2-adc5-ba7a07ebac66/downloadb0891dd60b7f4ec7cf3a3f212a914637MD51TEXT500.190.0000020.pdf.txt500.190.0000020.pdf.txtExtracted texttext/plain53283https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8f804332-4e61-403a-bcc3-b10e2b072636/downloaddf92a28e51befd00169abb7c5ce797f7MD5220.500.13028/2570oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/25702025-01-13 12:40:59.468http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013
title Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013
spellingShingle Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013
Quispe De la Cruz, Roxana Beatriz
Pre-eclampsia
Factores de riesgo
Sufrimiento fetal
title_short Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013
title_full Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013
title_fullStr Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013
title_full_unstemmed Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013
title_sort Complicaciones materno-fetales asociadas a la preeclampsia Hospital Santa María del Socorro. Ica, 2013
author Quispe De la Cruz, Roxana Beatriz
author_facet Quispe De la Cruz, Roxana Beatriz
Quispe Dolorier, Jhennifer Katherine
Zegarra Jibaja, Pamela Lizeth
author_role author
author2 Quispe Dolorier, Jhennifer Katherine
Zegarra Jibaja, Pamela Lizeth
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ybaseta Medina, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe De la Cruz, Roxana Beatriz
Quispe Dolorier, Jhennifer Katherine
Zegarra Jibaja, Pamela Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pre-eclampsia
Factores de riesgo
Sufrimiento fetal
topic Pre-eclampsia
Factores de riesgo
Sufrimiento fetal
description Identificar las complicaciones clínicas materno- fetales asociadas a la preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de lea Perú en el año 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, de secuencia transversal. El grupo de casos fueron 62 mujeres que presentaron preeclampsia y que cumplían con los criterios de inclusión Se utilizó un instrumento validado que permitió recoger la información necesaria de las historias clínicas de pacientes gestantes con preeclampsia. Para el análisis de datos se utilizaron tablas y gráficos estadísticos en el programa Microsoft Excel 2010 y para la interpretación se aplicó promedios y frecuencias porcentuales. Resultados: La ~adre con mayor riesgo de preeclampsia tiene una edad comprendida entre Jos 19 - 34 años, instrucción secundaria (52%), estados civil conviviente (58%), con controles prenatales < 5 4%, edad gestacional > 37 semanas 80%. Las complicaciones neonatales asociadas fueron RCIU 13%, SFA 5%, Mue'rte fetal 2%; complicaciones maternas: Eclampsia 3%, Abruptio placentae 3%. Estos hallazgos muestran las principales complicaciones materno - fetales asociadas a la preeclampsia dentro de la población estudiada. Conclusiones: Existen complicaciones materno - fetales asociadas a la preeclampsia que pueden ser modificables por Jo que es necesario que los hospitales ·cuenten con la tecnología y recursos humanos idóneos para las actividades preventivas y para el tratamiento de la preeclampsia y sus complicaciones.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.190.0000020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2570
identifier_str_mv 500.190.0000020
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2570
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a6dd8206-e751-4455-88ce-595b5aecfad7/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d4b85750-4822-44d2-adc5-ba7a07ebac66/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8f804332-4e61-403a-bcc3-b10e2b072636/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 960e5889e8e27a5f78dd0b5fcc75b66b
b0891dd60b7f4ec7cf3a3f212a914637
df92a28e51befd00169abb7c5ce797f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1846796153650151424
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).