Síndrome de ojo seco asociado al uso de mascarilla en internos de medicina de la ciudad de Ica, enero - marzo 2023
Descripción del Articulo
Evaluar la asociación entre el uso de mascarillas con el síndrome de ojo seco en internos de medicina de la ciudad de Ica, enero-marzo 2023. Estudio observacional, prospectiva y trasversal porque las medidas de las variables es una sola vez, en una población de internos de Medicina Humana de 143, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de ojo seco Máscara facial Internos medicina humana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Evaluar la asociación entre el uso de mascarillas con el síndrome de ojo seco en internos de medicina de la ciudad de Ica, enero-marzo 2023. Estudio observacional, prospectiva y trasversal porque las medidas de las variables es una sola vez, en una población de internos de Medicina Humana de 143, de donde participaron 104 internos, a quienes se les aplicó el cuestionario de Ocular Surface Disease cuya Fiabilidad alfa de Cronbach es de 0,91. Los ojos secos se presentan significativamente más frecuente en los internos de Medicina Humana que usaron las mascarillas siempre o casi siempre X2=16,8 y valor de (p=0,001), el síndrome de ojo seco tiene una prevalencia en los internos de medicina de 69,2%. El 13,9% de internos de Medicina Humana presentaron ojo seco de intensidad leve, el 58,3% de intensidad moderada y el 27,8% de intensidad severa. La frecuencia de ojo seco es algo mayor en el sexo femenino 51,4% que en el sexo masculino 48,6%. Existe asociación estadísticamente significativa entre el uso de mascarillas con el síndrome de ojo seco en internos de medicina de la ciudad de Ica, enero-marzo 2023, la prevalencia fue de 69,2%, mayormente de intensidad moderada a severa y más frecuente en las mujeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).