Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: “Diseñar la propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del medio ambiente de la institución educativa Micaela Bastidas Puyucawa del distrito de La Tinguiña”. Metodología: Tipo y nivel descriptivo, diseño no experimental. Muestra: 85 estudiantes del primer y segundo año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geldres Caycho, Edwin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institución educativa
Conservación del ambiente
Educación ambiental
Alumnos
Educational institution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNIC_419673e6387664f1de5c57f786f9ee4f
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6722
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023
title Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023
spellingShingle Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023
Geldres Caycho, Edwin Eduardo
Institución educativa
Conservación del ambiente
Educación ambiental
Alumnos
Educational institution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023
title_full Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023
title_fullStr Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023
title_sort Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023
author Geldres Caycho, Edwin Eduardo
author_facet Geldres Caycho, Edwin Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Espinoza, Antonina Juana
dc.contributor.author.fl_str_mv Geldres Caycho, Edwin Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Institución educativa
Conservación del ambiente
Educación ambiental
Alumnos
Educational institution
topic Institución educativa
Conservación del ambiente
Educación ambiental
Alumnos
Educational institution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Objetivo: “Diseñar la propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del medio ambiente de la institución educativa Micaela Bastidas Puyucawa del distrito de La Tinguiña”. Metodología: Tipo y nivel descriptivo, diseño no experimental. Muestra: 85 estudiantes del primer y segundo año de secundaria. Resultados: Se aplico una encuesta, para determinar el conocimiento relacionado a la “conservación del ambiente”. Conclusiones. Del ítem “Conocimiento sobre el ambiente”: el 56,47% de los alumnos tiene conocimiento sobre que el CC, el 51,76% sobre las 3Rs, el 48,23% sobre la “biodiversidad” y el 71,76% considera que es muy importante el cuidado del agua. Del ítem “Actitudes hacia la conservación”: el 47,05% de los estudiantes señala que tal vez cambiaria sus actitudes para conservar el ambiente del colegio o de su distrito, el 51,76% le preocupa mucho el impacto que realiza el hombre en el ambiente, el 62,35% indica que sus acciones definitivamente mejorarían el ambiente. Asimismo, el 64,7% señala que tal vez si cambian sus hábitos ayudarían al ambiente, el 57,64% a veces piensa en la conservación del ambiente al tomar decisiones en su vida diaria y el 51,76% participaría en las brigadas ecológicas en su colegio o distrito. Del ítem “Prácticas ambientales”: el 57,64% de los alumnos señala que a veces separa los residuos en su colegio o en su hogar, el 63,52% indica que a veces recicla, el 64,7% a veces apaga las luces y aparatos electrónicos cuando no los utiliza. Asimismo, el 35,29% señalan que en el colegio se debe capacitar en “reciclaje y gestión de residuos”, el 29,41% en “cambio climático”, el 24,7% en “biodiversidad”
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-16T01:02:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-16T01:02:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6722
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6722
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga.
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/87c3b0a5-5463-4532-aad5-ab44ecc9f2ba/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/eae11125-ae3b-4eb1-bef0-228faf2ff071/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8115b3ff-5e10-4947-a2a9-4af72d56302c/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2cb2df04-eb6f-43b8-a253-7b3c446bc28d/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fc335da5-93a7-49e2-a065-79c5e4574418/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cbcf94d4-269d-4a25-92a2-c41c2b0ec6e9/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2811dec0-cf8d-4e52-a058-4f61e7d97d07/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/87d6e7d5-6656-41e8-94e4-731321f996dc/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ce2b9434-9b1b-485f-bfd7-36818f880c83/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/24827aaf-aadd-4a0e-ab43-5b535ad03a40/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f2b7f793fe6f15897d1d6ab8580eb3c
0d4b81bac5f9f93e2099dea7976f7e2e
ad32ff4bc1a1c0404ba16c768fa71532
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
d5511897508f84aba00d89c376da1dae
bf4a46a93463d15b6bdef4fd9db0511a
1215f830daa5c0daa1cb33242557875a
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
c93228b32cfe4692599c910a1aafa1a7
9e1e3205c6539f7684515d3949ac49fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1847430368208093184
spelling García Espinoza, Antonina JuanaGeldres Caycho, Edwin Eduardo2025-10-16T01:02:34Z2025-10-16T01:02:34Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6722Objetivo: “Diseñar la propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del medio ambiente de la institución educativa Micaela Bastidas Puyucawa del distrito de La Tinguiña”. Metodología: Tipo y nivel descriptivo, diseño no experimental. Muestra: 85 estudiantes del primer y segundo año de secundaria. Resultados: Se aplico una encuesta, para determinar el conocimiento relacionado a la “conservación del ambiente”. Conclusiones. Del ítem “Conocimiento sobre el ambiente”: el 56,47% de los alumnos tiene conocimiento sobre que el CC, el 51,76% sobre las 3Rs, el 48,23% sobre la “biodiversidad” y el 71,76% considera que es muy importante el cuidado del agua. Del ítem “Actitudes hacia la conservación”: el 47,05% de los estudiantes señala que tal vez cambiaria sus actitudes para conservar el ambiente del colegio o de su distrito, el 51,76% le preocupa mucho el impacto que realiza el hombre en el ambiente, el 62,35% indica que sus acciones definitivamente mejorarían el ambiente. Asimismo, el 64,7% señala que tal vez si cambian sus hábitos ayudarían al ambiente, el 57,64% a veces piensa en la conservación del ambiente al tomar decisiones en su vida diaria y el 51,76% participaría en las brigadas ecológicas en su colegio o distrito. Del ítem “Prácticas ambientales”: el 57,64% de los alumnos señala que a veces separa los residuos en su colegio o en su hogar, el 63,52% indica que a veces recicla, el 64,7% a veces apaga las luces y aparatos electrónicos cuando no los utiliza. Asimismo, el 35,29% señalan que en el colegio se debe capacitar en “reciclaje y gestión de residuos”, el 29,41% en “cambio climático”, el 24,7% en “biodiversidad”Objective: "To design a proposal for an environmental education plan for environmental conservation" for the educational institution "Micaela Bastidas Puyucawa" in the district of La Tinguiña". Methodology: Descriptive type and level, non-experimental design. Sample: 85 students from the first and second year of high school. Results: A survey was conducted to determine the "environmental conservation". Conclusions. For the item "Knowledge about the environment": 56.47% of students are aware of CC, 51.76% of the 3Rs, 48.23% of "biodiversity" and 71.76% consider water care to be very important. From the item “Attitudes towards conservation”: 47.05% of the students indicate that they would perhaps change their attitudes to conserve the environment of their school or district, 51.76% are very concerned about the impact that man has on the environment, 62.35% indicate that their actions would definitely improve the environment. Likewise, 64.7% indicate that perhaps if they changed their habits they would help the environment, 57.64% sometimes think about environmental conservation when making decisions in their daily lives and 51.76% would participate in ecological brigades in their school or district. From the item “Environmental practices”: 57.64% of the students indicate that they sometimes separate waste at school or at home, 63.52% indicate that they sometimes recycle, 64.7% sometimes turn off lights and electronic devices when they are not in use. Likewise, 35.29% indicate that the school should provide training in “recycling and waste management”, 29.41% in “climate change”, and 24.7% in “biodiversity”application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstitución educativaConservación del ambienteEducación ambientalAlumnosEducational institutionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria21454109https://orcid.org/ 0000-0002-3498-755871898055521156Cabel Moscoso, Domingo JesúsDiaz Rodriguez, Juan JoséMassa Palacios, Luis Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPropuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023.pdfPropuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023.pdfapplication/pdf2836172https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/87c3b0a5-5463-4532-aad5-ab44ecc9f2ba/download2f2b7f793fe6f15897d1d6ab8580eb3cMD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf827898https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/eae11125-ae3b-4eb1-bef0-228faf2ff071/download0d4b81bac5f9f93e2099dea7976f7e2eMD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf616546https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8115b3ff-5e10-4947-a2a9-4af72d56302c/downloadad32ff4bc1a1c0404ba16c768fa71532MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2cb2df04-eb6f-43b8-a253-7b3c446bc28d/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTPropuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023.pdf.txtPropuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023.pdf.txtExtracted texttext/plain94220https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fc335da5-93a7-49e2-a065-79c5e4574418/downloadd5511897508f84aba00d89c376da1daeMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2022https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cbcf94d4-269d-4a25-92a2-c41c2b0ec6e9/downloadbf4a46a93463d15b6bdef4fd9db0511aMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3346https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2811dec0-cf8d-4e52-a058-4f61e7d97d07/download1215f830daa5c0daa1cb33242557875aMD59THUMBNAILPropuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023.pdf.jpgPropuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/87d6e7d5-6656-41e8-94e4-731321f996dc/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5753https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ce2b9434-9b1b-485f-bfd7-36818f880c83/downloadc93228b32cfe4692599c910a1aafa1a7MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5603https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/24827aaf-aadd-4a0e-ab43-5b535ad03a40/download9e1e3205c6539f7684515d3949ac49fdMD51020.500.13028/6722oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/67222025-10-16 03:02:12.589open.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).