Propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del ambiente en la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucawa– La Tinguiña, Ica, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: “Diseñar la propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del medio ambiente de la institución educativa Micaela Bastidas Puyucawa del distrito de La Tinguiña”. Metodología: Tipo y nivel descriptivo, diseño no experimental. Muestra: 85 estudiantes del primer y segundo año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geldres Caycho, Edwin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institución educativa
Conservación del ambiente
Educación ambiental
Alumnos
Educational institution
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: “Diseñar la propuesta de un plan de educación ambiental en la conservación del medio ambiente de la institución educativa Micaela Bastidas Puyucawa del distrito de La Tinguiña”. Metodología: Tipo y nivel descriptivo, diseño no experimental. Muestra: 85 estudiantes del primer y segundo año de secundaria. Resultados: Se aplico una encuesta, para determinar el conocimiento relacionado a la “conservación del ambiente”. Conclusiones. Del ítem “Conocimiento sobre el ambiente”: el 56,47% de los alumnos tiene conocimiento sobre que el CC, el 51,76% sobre las 3Rs, el 48,23% sobre la “biodiversidad” y el 71,76% considera que es muy importante el cuidado del agua. Del ítem “Actitudes hacia la conservación”: el 47,05% de los estudiantes señala que tal vez cambiaria sus actitudes para conservar el ambiente del colegio o de su distrito, el 51,76% le preocupa mucho el impacto que realiza el hombre en el ambiente, el 62,35% indica que sus acciones definitivamente mejorarían el ambiente. Asimismo, el 64,7% señala que tal vez si cambian sus hábitos ayudarían al ambiente, el 57,64% a veces piensa en la conservación del ambiente al tomar decisiones en su vida diaria y el 51,76% participaría en las brigadas ecológicas en su colegio o distrito. Del ítem “Prácticas ambientales”: el 57,64% de los alumnos señala que a veces separa los residuos en su colegio o en su hogar, el 63,52% indica que a veces recicla, el 64,7% a veces apaga las luces y aparatos electrónicos cuando no los utiliza. Asimismo, el 35,29% señalan que en el colegio se debe capacitar en “reciclaje y gestión de residuos”, el 29,41% en “cambio climático”, el 24,7% en “biodiversidad”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).