Automedicación en estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (CEPU-UNICA) 2014 - l.
Descripción del Articulo
La automedicación es el consumo de medicamentos sin prescripción médica. Es una práctica de uso amplio y calificada como un problema de Salud Pública a nivel mundial, considerando que puede ocasionar graves daños para la salud del individuo, la familia y la comunidad. La automedicación es un tema de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2284 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamento Automedicación Estudiantes preuniversitarios |
Sumario: | La automedicación es el consumo de medicamentos sin prescripción médica. Es una práctica de uso amplio y calificada como un problema de Salud Pública a nivel mundial, considerando que puede ocasionar graves daños para la salud del individuo, la familia y la comunidad. La automedicación es un tema de actualidad, sin embargo no existen antecedentes a nivel de estudiantes pre universitarios por ello se decidió realizar un estudio de 'tipo descriptivo en el cuál se aplicó una encuesta para determinar la frecuencia y las características de la automedicación en los estudiantes del centro -Pre universítario de •la Universidad Nacional ''San tuis Gonzaga" de lca- CEPU - UNICA. Objetivo: Determinar las características de la automedicación que se presenta en la población pre universitaria del CEPU - UNICA. Material y Método: Estudio Descriptivo, transversal Población; estudiantes del CEPU - UNICA Instrumento de recolección de datos: Encuestas. Muestra: Probabilística. Se entrevistaron a 145 estudiantes de acuerdo a números aleatorios., la muestra se determinó en "base a "formula estadística y para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística Z para proporciones. Resultados y Discusión: Un porcentaje elevado de estudiantes preuniversitarios hacen uso de la automedicación (77,9%), empleando uno o más medicamentos por iniciativa propia, sin prescripción médica, "lo cual concuerda con otros estudios realizados. los grupos farmacológico-terapéuticos más utilizados fueron los aritigripales (64;1%) y los antinflamatorios no esteroideos: AINE (58;8%). •La razón principal del uso; la convicción de que los medicamentos no requerían receta meaica: s4;0%. Es importante destacar que el lugar donde adquieren mayormente los medicamentos materia de automedicación es en la Farmacia (86;6%), y la principal fuente de información a la que recurren es: El Farmacéutico (64,6%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).