Estudios preliminares sobre la etiología de la enfermedad del vómito negro en aves
Descripción del Articulo
El vómito negro, es una enfermedad de tipo digestivo, con efecto colaterales sobre el sistema urinario y órganos anexos al aparato digestivo de las aves. Interfiriendo de esta manera una eficaz producción de las aves de granja con la consecuente pérdida económica para la explotación avícola. En el P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1972 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vómito negro Aves https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | El vómito negro, es una enfermedad de tipo digestivo, con efecto colaterales sobre el sistema urinario y órganos anexos al aparato digestivo de las aves. Interfiriendo de esta manera una eficaz producción de las aves de granja con la consecuente pérdida económica para la explotación avícola. En el Perú hace aproximadamente 10 años, se reportó por primera vez la enfermedad conocida como vómito negro, durante todo este tiempo se han hecho una serie de especulaciones sobre el agente causal, atribuyéndosele principalmente a la harina de pescado elaborada en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).