Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica – 2021, proponiendo la utilización de Sistema ERP para que sirva de soporte para la presentación de informes y Reportes para la toma de decisiones en la beneficencia públic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Junes Chahuayla, Jersson Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información ERP
Toma de decisiones
ERP information systems
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNIC_3c0198ef42a1026e9b9428a0cd119b9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6771
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024
title Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024
spellingShingle Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024
Junes Chahuayla, Jersson Raúl
Sistemas de información ERP
Toma de decisiones
ERP information systems
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024
title_full Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024
title_fullStr Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024
title_full_unstemmed Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024
title_sort Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024
author Junes Chahuayla, Jersson Raúl
author_facet Junes Chahuayla, Jersson Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Casas, Edgar Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Junes Chahuayla, Jersson Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas de información ERP
Toma de decisiones
ERP information systems
topic Sistemas de información ERP
Toma de decisiones
ERP information systems
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica – 2021, proponiendo la utilización de Sistema ERP para que sirva de soporte para la presentación de informes y Reportes para la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica. La investigación fue de tipo Aplicada; nivel cuantitativo y el diseño fue cuasi experimental. Se empleó la técnica de encuestas utilizando la escala de Likert para evaluar las variables de interés mediante métodos de recolección de datos cuantitativos. Una de estas técnicas fue la encuesta, que consistió en un conjunto de preguntas dirigidas a los participantes del estudio. De este modo, se utilizó la técnica de encuestas para obtener la información necesaria y aplicar el cuestionario de preguntas tanto para la variable independiente (Sistema ERP) como para la variable dependiente (toma de decisiones), dirigido a una muestra de 94 usuarios. Además, los datos estadísticos descriptivos de los indicadores en una prueba preliminar y posterior a la aplicación del sistema ODO, podemos observar que en la pre observación se ha obtenido el valor mínimo de 32.68 y un máximo de 68.80; por otro lado, la media obtenida en la pre observación es de 49.52 y una desviación estándar de 6.30.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-29T16:33:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-29T16:33:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6771
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6771
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0e5deea-d298-4e9c-b666-c6e7d70d0a8a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0e427eb7-4d32-4947-9c60-adbd7b04a503/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/826add1d-8773-4969-b9bb-5cd075f47134/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7df98b88-116a-4b39-8af5-242dea4779b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e2d831555b55505f8083de41aeba5753
f3b51c088f57992444a7298d0ba275c6
17063f92cad1ecf02ebc09076874c841
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1847430368268910592
spelling Peña Casas, Edgar LeonardoJunes Chahuayla, Jersson Raúl2025-10-29T16:33:41Z2025-10-29T16:33:41Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6771El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica – 2021, proponiendo la utilización de Sistema ERP para que sirva de soporte para la presentación de informes y Reportes para la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica. La investigación fue de tipo Aplicada; nivel cuantitativo y el diseño fue cuasi experimental. Se empleó la técnica de encuestas utilizando la escala de Likert para evaluar las variables de interés mediante métodos de recolección de datos cuantitativos. Una de estas técnicas fue la encuesta, que consistió en un conjunto de preguntas dirigidas a los participantes del estudio. De este modo, se utilizó la técnica de encuestas para obtener la información necesaria y aplicar el cuestionario de preguntas tanto para la variable independiente (Sistema ERP) como para la variable dependiente (toma de decisiones), dirigido a una muestra de 94 usuarios. Además, los datos estadísticos descriptivos de los indicadores en una prueba preliminar y posterior a la aplicación del sistema ODO, podemos observar que en la pre observación se ha obtenido el valor mínimo de 32.68 y un máximo de 68.80; por otro lado, la media obtenida en la pre observación es de 49.52 y una desviación estándar de 6.30.The general objective of this research work was to improve decision-making in public charity in Ica - 2021, proposing the use of an ERP System to serve as support for the presentation of reports and reports for decision-making in public charity from Ica. The research was of Applied type; quantitative level and the design was quasi experimental. The survey technique using the Likert scale was used to evaluate the variables of interest through quantitative data collection methods. One of these techniques was the survey, which consisted of a set of questions addressed to the study participants. In this way, the survey technique was used to obtain the necessary information and apply the questionnaire questions for both the independent variable (ERP System) and the dependent variable (decision making), aimed at a sample of 94 users. Furthermore, the descriptive statistical data of the indicators in a preliminary test and after the application of the ODO system, we can observe that in the pre-observation the minimum value of 32.68 and a maximum of 68.80 has been obtained; On the other hand, the mean obtained in the pre-observation is 49.52 and a standard deviation of 6.30.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistemas de información ERPToma de decisionesERP information systemshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Influencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero de SistemasIngeniería de SistemasUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería de Sistemas21414947https://orcid.org/0000-0002-1429-090545146967612076Jiménez Garavito, Juan JoséSalcedo Hernández, Mónica GabrielaQuispe Arcos, Hans Ciovannihttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInfluencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024.pdfInfluencia de un sistema de información ERP para mejorar la toma de decisiones en la beneficencia pública de Ica - 2024.pdfapplication/pdf3561504https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a0e5deea-d298-4e9c-b666-c6e7d70d0a8a/downloade2d831555b55505f8083de41aeba5753MD51ANTI´PLAGIO.pdfANTI´PLAGIO.pdfapplication/pdf420317https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0e427eb7-4d32-4947-9c60-adbd7b04a503/downloadf3b51c088f57992444a7298d0ba275c6MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf235294https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/826add1d-8773-4969-b9bb-5cd075f47134/download17063f92cad1ecf02ebc09076874c841MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7df98b88-116a-4b39-8af5-242dea4779b3/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD5420.500.13028/6771oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/67712025-10-29 11:33:43.089https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.917537
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).