Factores asociados a infección urinaria en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Parcona 2020 - 2021
Descripción del Articulo
Determinar los factores asociados a la infección urinaria en gestantes atendidas en el centro de salud de Parcona 2020 – 2021. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional retrospectivo y con un diseño descriptivo no experimental, contó con una muestra de 230 gestantes at...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección urinaria Factores de riesgo Gestante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Determinar los factores asociados a la infección urinaria en gestantes atendidas en el centro de salud de Parcona 2020 – 2021. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional retrospectivo y con un diseño descriptivo no experimental, contó con una muestra de 230 gestantes atendidas en el Centro de Salud de Parcona – 2020- 2021. En cuanto a los factores sociodemográficas, la edad que predominó fue de 21 a 30 años con un 55.7%, el grado de instrucción de mayor frecuencia fue secundaria completa con un 54.8%, teniendo un estado civil en su mayoría son conviviente con un 61.3% y finalmente la ocupación predominante es ama de casa con un 57.4%. Los factores de antecedentes de infección urinaria, el 42.6% si presentó antecedentes; los episodios un 30.4% ha presentado 1 episodio anteriormente. Los factores gineco-obstétricos, el número de controles prenatales que predominó fueron más de 6 CPN con un 33%, de las cuales gran parte de ellas se encuentran en el I trimestre de gestación con un 50.4%, el 29.1% primíparas y un 51.7%tuvieron antecedentes vaginales. En cuanto a la presencia de infección urinaria, el 52.2% presentó bacteriuria asintomática, seguido de un 43,9% cistitis y solo un 3.9% pielonefritis, teniendo una frecuencia del 17.7% del total de atenciones. Los factores asociados a la infección urinaria en gestantes atendidas en el centro de salud de Parcona 2020 – 2021 son los antecedentes de infección urinaria y los gineco obstétricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).