Prevalencia de dermatitis alérgica por picadura de la pulga en caninos (canis familiaris) atendidos en la clínica veterinaria del distrito de Pueblo Libre, mayo 2018 - abril 2019
Descripción del Articulo
La dermatitis alérgica por la picadura de pulga es una de los problemas dermatológicos más comunes en caninos, causando daño. Hallar la prevalencia de dicha enfermedad dermatológica METODOS: Se revisaron 1055 fichas de animales atendidos en la clínica veterinaria de Pueblo Libre para poder así deter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caninos Dermatitis Pulga http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La dermatitis alérgica por la picadura de pulga es una de los problemas dermatológicos más comunes en caninos, causando daño. Hallar la prevalencia de dicha enfermedad dermatológica METODOS: Se revisaron 1055 fichas de animales atendidos en la clínica veterinaria de Pueblo Libre para poder así determinar la prevalencia. RESULTADOS: Se halló un prevalencia de dermatitis alérgica por picadura de pulga de 40.76 con IC+0.04977, I.C- 0.03175 .Además, el mayor números de casos con mayor número de dermatitis alérgica por picadura de pulga en animales de raza mestiza (19/303), mayor de 7 años (4/54) y sexo hembra (21/399) .CONCLUSIÓN: Que la prevalencia de la dermatitis alérgica por picadura de pulga es 40.76 IC 0.04977. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).