Factores de riesgo ergonómicos y el rendimiento laboral de los trabajadores en la empresa minera Shougang Hierro Perú S.A.A. 2020

Descripción del Articulo

La minería al igual que las demás actividades económicas; en su desarrollo, afrontan diversas situaciones que en su mayoría está inmerso el factor humano; ya que es la pieza fundamental para lograr el alcance de las metas programas. Por ello, con el avance de los tiempos se ha mejorado en muchos asp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Cortez, Felix Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tensión laboral
Ergonomía
Seguridad ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La minería al igual que las demás actividades económicas; en su desarrollo, afrontan diversas situaciones que en su mayoría está inmerso el factor humano; ya que es la pieza fundamental para lograr el alcance de las metas programas. Por ello, con el avance de los tiempos se ha mejorado en muchos aspectos, lo relativo a su cuidado no solo físico sino mental. Es así que las empresas constantemente están batallando los distintos riesgos a los que se exponen sus trabajadores para lograr un control eficaz y de esa manera no cause sucesos inesperados como los incidentes o accidentes y más aún las enfermedades ocupacionales que se han fortalecido hoy en día. En tal sentido, en la presente investigación se trata específicamente de los riesgos ergonómicos, riesgos que son asociados estrictamente a la capacidad física de los trabajadores, el mismo que aqueja al personal de trabajo en cuanto a la carga mínima que puede soportar y la que diariamente se presenta en su trabajo, de la misma manera la postura que este adopta para poder levantar objetos e incluso las que adopta al momento de sentarse en una silla de oficina o maquinaria; y de esa forma incurrir en el rendimiento de los trabajadores, perjudicando su buen proceder y además el ambiente donde se desarrolla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).