Reacciones adversas medicamentosas a los antinflamatorios no esteroideos en el Hospital Augusto hernández Mendoza, EsSalud - Ica. Período enero - abril 2014

Descripción del Articulo

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son fármacos muy prescritos como tratamiento sintomático de procesos agudos y crónicos. Se consumen en grandes cantidades y aunque son fármacos relativamente seguros cuando se administran a dosis adecuadas y en pacientes seleccionados, pueden producir efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña García, Mery Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2308
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiinflamatorios
Reacciones Adversas
Ciclooxigenasa
Descripción
Sumario:Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son fármacos muy prescritos como tratamiento sintomático de procesos agudos y crónicos. Se consumen en grandes cantidades y aunque son fármacos relativamente seguros cuando se administran a dosis adecuadas y en pacientes seleccionados, pueden producir efectos adversos e interacciones potencialmente graves. El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características de las reacciones adversas presentadas por los AINE en los pacientes del Hospital Augusto Hernández Mendoza. ESSALUD -Ica. Se realizó un estudio de tipo descriptivo - transversal de las reacciones adversas a medicamentos en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Augusto Hernández durante el periodo EneroAbril 2014. Se analizaron 885 casos de pacientes hospitalizados en dicho servicio para determinar la existencia de reacciones adversas a medicamentos (RAM} detectándose 30 pacientes con casos de RAM, presentándose mayormente en pacientes de 65 años a más. Los AINE más frecuentemente implicados en las reacciones adversas fueron metamizol (42.5%} y el paracetamol (30.0%}.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).