Leptospirosis canina
Descripción del Articulo
La leptospirosis es una enfermedad de importancia en salud pública. Su presencia se ve favorecida por las condiciones ambientales, las zonas que tienen alta incidencia de leptospirosis tienen en común poblaciones con viviendas muy insalubres con mínima limpieza y un manejo inadecuado de residuos sól...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leptospirosis canina Epizootiología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La leptospirosis es una enfermedad de importancia en salud pública. Su presencia se ve favorecida por las condiciones ambientales, las zonas que tienen alta incidencia de leptospirosis tienen en común poblaciones con viviendas muy insalubres con mínima limpieza y un manejo inadecuado de residuos sólidos. La infección por leptospira es considerada una enfermedad grave, pero puede tener tratamiento; esta patología en varias ocasiones se diagnóstica de manera errónea, pues los signos clínicos son diversos y se relacionan con otras patologías como influenza, meningitis, las pruebas en laboratorio son muy importantes para la confirmación de la enfermedad, así son diagnosticados en forma parcial y temprana, dando un tratamiento efectivo y evitando complicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).