Estrés laboral en profesionales de enfermería que laboran en los centros quirúrgicos de los hospitales San Juan de Dios y Antonio Skrabonja Antoncich de Pisco 2013
Descripción del Articulo
Investigación no experimental, descriptiva, transversal con 21 enfermeras de los centros quirúrgicos de los hospitales San Juan de Dios del MINSA (14) y Antonio Skrabonja de Essalud (7) de Pisco, con el objetivo de determinar el estrés laboral. Se utilizó el inventario de MASLACH, de 22 preguntas Li...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2746 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Realización personal Agotamiento emocional Despersonalización Estrés laboral en profesionales de enfermería |
Sumario: | Investigación no experimental, descriptiva, transversal con 21 enfermeras de los centros quirúrgicos de los hospitales San Juan de Dios del MINSA (14) y Antonio Skrabonja de Essalud (7) de Pisco, con el objetivo de determinar el estrés laboral. Se utilizó el inventario de MASLACH, de 22 preguntas Likert de cero hasta 6, en sus tres dimensiones de agotamiento emocional (9), despersonalización (5) y realización personal (8), validado por expertos 0.92, con una confianza Cronbach de 0.87. A nivel de los dos hospitales se ha encontrado estrés laboral grave en 28.6% de las enfermeras, en el hospital Antonio Skrabonja (42.8%) en el hospital San Juan de Dios (21.4%). El 9.5% de las enfermeras de los centros quirúrgicos presentaron niveles graves de agotamiento emocional, 38.1% de despersonalización y 9.5% de realización personal. En las dimensiones de estrés laboral, se encontró en el hospital Antonio Skrabonja (AE 42.8%, DP 57.2%, RP 14.2%), respecto de las enfermeras del centro quirúrgico del hospital San Juan de Dios (AE 21.4%, DP 28.6%, RP 7.2%). Se sugiere sensibilizar a los profesionales y a las instituciones de salud sobre la naturaleza y ocurrencia del estrés laboral, delimitar funciones, rotación de personal, estímulos, transparencia administrativa y valoración de la meritocracia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).