Estudio del impacto publicitario en la decisión de compra de medicamentos genéricos y de marca en un establecimiento farmacéutico
Descripción del Articulo
        Analizar el impacto publicitario en la decisión de compra de medicamentos genéricos y de marca en un establecimiento farmacéutico durante los meses desde noviembre del 2021 a febrero del 2022. Preexperimental, cuantitativa: Se brindará una mejor comprensión del problema en estudio mediante la interp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | UNICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4500 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4500 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Medicamentos genéricos Establecimientos farmacéuticos Impacto publicitario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05  | 
| Sumario: | Analizar el impacto publicitario en la decisión de compra de medicamentos genéricos y de marca en un establecimiento farmacéutico durante los meses desde noviembre del 2021 a febrero del 2022. Preexperimental, cuantitativa: Se brindará una mejor comprensión del problema en estudio mediante la interpretación y comparación de la realidad, empleando como técnica la recolección de datos, y así precisar las variables. La población, estuvo conformada de una forma infinita, la muestra estuvo constituida por 376 personas de dicho establecimiento, a las cuales se les evaluó sobre sus preferencias entre los medicamentos genéricos y de marca. Los resultados fueron registrados mediante una encuesta, cuyo objetivo fue evaluar la preferencia entre medicamentos genéricos y marca, por lo cual se obtuvo como resultado, la predilección de medicamentos genéricos sobre los de marca. Luego de la aplicación e interpretación del tríptico (explicando teóricamente la diferencia entre medicamentos genéricos y de marca), al encuestado, generara una variación en la preferencia de medicamentos genéricos por sobre los de marca. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).