Contribución al estudio de la flora bacteriana en aves Broilers alimentadas con suplementos a base de 3-Nitro-4 fenilarsonato monosódico, cloranfenicol y dietas normales
Descripción del Articulo
En los últimos años, han surgido notables avances en el campo de la nutrición animal, especialmente en lo relacionado con la explotación destinada a la producción de carne de la especie aviar. Es así como se ha podido observar constantes renovaciones en los programas alimenticios que van dirigidos a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1972 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aves Broiler Suplementos Dieta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | En los últimos años, han surgido notables avances en el campo de la nutrición animal, especialmente en lo relacionado con la explotación destinada a la producción de carne de la especie aviar. Es así como se ha podido observar constantes renovaciones en los programas alimenticios que van dirigidos a obtener aves de buena calidad de carnes y rápido desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).