Cultivo del chorito negro semimytilus algosus (Gould, 1850) en sistemas suspendidos en la playa "El Raspón", Lagunillas, provincia de Pisco (Mollusca, Bivaldia, Mytilidae)
Descripción del Articulo
Entre diciembre del 2003 y agosto del 2005, se realizó el cultivo experimental de S.algosus en sistemas suspendidos en la playa El Raspón - Lagunillas, localizada al sur de la península de Paracas, en la costa central del Perú. Se determino la efectividad de fijación, tasa de crecimiento, caracterís...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivo Mytilidos Acuicultura Aquaculture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| Sumario: | Entre diciembre del 2003 y agosto del 2005, se realizó el cultivo experimental de S.algosus en sistemas suspendidos en la playa El Raspón - Lagunillas, localizada al sur de la península de Paracas, en la costa central del Perú. Se determino la efectividad de fijación, tasa de crecimiento, características químicas, diversidad asociada al cultivo y las variables ambientales del área de estudio. Los parámetros de la ecuación de crecimiento de Von Bertalanffy estimados por análisis de distribuciones de frecuencias de tallas fueron: L=94.50mm, t0= 0,4 y K=2,40/año. La semilla fue recolectada de cuerdas de cultivo de Argopectem purpuratus y del medio natural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).