Composición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013

Descripción del Articulo

En el presente trabajo -se informa sobre la composición -florística y el estado de conservación de las Lomas de San Fernando-Marcona, provincia de Nasca, departamento de lea. Se empleó el método de muestreo Transectos en banda ancha (Franco et al., 1985) y se realizaron colectas botánicas durante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Junchaya, Josué Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/1093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/1093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición florística
Estado de conservación
San Fernando
id UNIC_0f342fa6c8697c5ec3692361d89d04ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/1093
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Whaley, OliverOrellana García, AlfonsoPisconte Vilca, Juan Alberto3fa191b2-5138-4bcd-a957-1f33f39fbf9dCárdenas Junchaya, Josué Paul2016-12-17T17:31:28Z2016-12-17T17:31:28Z20155.000.400.000.014.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/1093En el presente trabajo -se informa sobre la composición -florística y el estado de conservación de las Lomas de San Fernando-Marcona, provincia de Nasca, departamento de lea. Se empleó el método de muestreo Transectos en banda ancha (Franco et al., 1985) y se realizaron colectas botánicas durante las expediciones de campo para elaborar el inventario florístico de la vegetación actual. Se colectaron 288 especímenes botánicos que pertenecen a 92 colecciones con vouchers, de los cuales se logró determinar un total de 73 especies, 55 g$neros y 30 familias. Las familias mejor representa<;las fueron Asteraceae, Fabaceae, Boraginaceae, Bromeliaceae, Malvaceae, Nolanaceae y Poaceae. La forma de crecimiento predominante son las hierbas latifoliadas con 60 especies (82.19%). La mayoría de especies determinadas presentan una amplia distribución; de éstas, solo dos tienen distribución restringida para lea. Del total de las especies registradas, 28 (38.36%) se consideran endémicas del Perú. Se reportan 30 especies (41%) que se encuentran en alguna categoría de amenaza, según legislación peruana e internacional; de las cuales son 03 las especies que se encuentran en Peligro Crítico (CR): Ambrosía dentata, Senecio ca/censis ( Senecio calcico/a) y Weberbauerel/a brongniartioides. Es importante la protección y conservación de estos ecosistemas del desierto peruano por su alto grado de endemismo y especies amenazadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional San Luis Gonzagainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de IcaRepositorio Institucional - UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAComposición florísticaEstado de conservaciónSan FernandoComposición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoBiologíaUniversidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalORIGINAL5.000.400.000.014.pdfapplication/pdf14304786https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/637da5a3-d4bd-41c1-b7c4-dfd761a4a71e/download084bc5c6b6c3013fd366150e621494c4MD51THUMBNAIL5.000.400.000.014.pdf.jpg5.000.400.000.014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3e0d8b87-090c-429a-a594-9365eee80dc4/download283bd54b5db847559407fea67ead516fMD53TEXT5.000.400.000.014.pdf.txt5.000.400.000.014.pdf.txtExtracted texttext/plain191458https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/83c81344-7c68-43e8-bc96-74a2893aaa5e/download8f08185630a3f8131e26ca12599478bcMD5220.500.13028/1093oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/10932024-09-03 11:13:18.644http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Composición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013
title Composición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013
spellingShingle Composición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013
Cárdenas Junchaya, Josué Paul
Composición florística
Estado de conservación
San Fernando
title_short Composición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013
title_full Composición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013
title_fullStr Composición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013
title_full_unstemmed Composición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013
title_sort Composición florística y estado de conservación de las Lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013
author Cárdenas Junchaya, Josué Paul
author_facet Cárdenas Junchaya, Josué Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Whaley, Oliver
Orellana García, Alfonso
Pisconte Vilca, Juan Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Junchaya, Josué Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Composición florística
Estado de conservación
San Fernando
topic Composición florística
Estado de conservación
San Fernando
description En el presente trabajo -se informa sobre la composición -florística y el estado de conservación de las Lomas de San Fernando-Marcona, provincia de Nasca, departamento de lea. Se empleó el método de muestreo Transectos en banda ancha (Franco et al., 1985) y se realizaron colectas botánicas durante las expediciones de campo para elaborar el inventario florístico de la vegetación actual. Se colectaron 288 especímenes botánicos que pertenecen a 92 colecciones con vouchers, de los cuales se logró determinar un total de 73 especies, 55 g$neros y 30 familias. Las familias mejor representa<;las fueron Asteraceae, Fabaceae, Boraginaceae, Bromeliaceae, Malvaceae, Nolanaceae y Poaceae. La forma de crecimiento predominante son las hierbas latifoliadas con 60 especies (82.19%). La mayoría de especies determinadas presentan una amplia distribución; de éstas, solo dos tienen distribución restringida para lea. Del total de las especies registradas, 28 (38.36%) se consideran endémicas del Perú. Se reportan 30 especies (41%) que se encuentran en alguna categoría de amenaza, según legislación peruana e internacional; de las cuales son 03 las especies que se encuentran en Peligro Crítico (CR): Ambrosía dentata, Senecio ca/censis ( Senecio calcico/a) y Weberbauerel/a brongniartioides. Es importante la protección y conservación de estos ecosistemas del desierto peruano por su alto grado de endemismo y especies amenazadas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-17T17:31:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-17T17:31:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 5.000.400.000.014.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/1093
identifier_str_mv 5.000.400.000.014.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/1093
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional "San Luis Gonzaga" de Ica
Repositorio Institucional - UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/637da5a3-d4bd-41c1-b7c4-dfd761a4a71e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3e0d8b87-090c-429a-a594-9365eee80dc4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/83c81344-7c68-43e8-bc96-74a2893aaa5e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 084bc5c6b6c3013fd366150e621494c4
283bd54b5db847559407fea67ead516f
8f08185630a3f8131e26ca12599478bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796132246618112
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).