Composición florística y estado de conservación de las lomas de San Fernando - Marcona (Nasca - Ica), mayo - diciembre 2013

Descripción del Articulo

En el presente trabajo -se informa sobre la composición -florística y el estado de conservación de las Lomas de San Fernando-Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica. Se empleó el método de muestreo Transectos en banda ancha (Franco et al., 1985) y se realizaron colectas botánicas durante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Junchaya, Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/2208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lomas
Conservación
Flora
San Fernando
Descripción
Sumario:En el presente trabajo -se informa sobre la composición -florística y el estado de conservación de las Lomas de San Fernando-Marcona, provincia de Nasca, departamento de Ica. Se empleó el método de muestreo Transectos en banda ancha (Franco et al., 1985) y se realizaron colectas botánicas durante las expediciones de campo para elaborar el inventario florístico de la vegetación actual. Se colectaron 288 especímenes botánicos que pertenecen a 92 colecciones con vouchers, de los cuales se logró determinar un total de 73 especies, 55 géneros y 30 familias. Las familias mejor representadas fueron Asteraceae, Fabaceae, Boraginaceae, Bromeliaceae, Malvaceae, Nolanaceae y Poaceae. La forma de crecimiento predominante son las hierbas latifoliadas con 60 especies (82.19%). La mayoría de especies determinadas presentan una amplia distribución; de éstas, solo dos tienen distribución restringida para Ica. Del total de las especies registradas, 28 (38.36%) se consideran endémicas del Perú. Se reportan 30 especies (41%) que se encuentran en alguna categoría de amenaza, según legislación peruana e internacional; de las cuales son 03 las especies que se encuentran en Peligro Crítico (CR): Ambrosía dentata, Senecio calcensis ( Senecio calcicola) y Weberbauerella brongniartioides. Es importante la protección y conservación de estos ecosistemas del desierto peruano por su alto grado de endemismo y especies amenazadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).